Este año, el Comité del Premio Nobel de la Paz decidió dividir el premio en tres partes este 2011. Por impulsar el papel de la mujer en el cambio político y social. Las galardonadas son la presidenta de Liberia, Ellen Johnson-Sirleaf, la también liberiana Leymah Gbowee, titular de la organización Red de mujeres para la paz y seguridad en África y la activista yemení Tawakul Kerman.

Es la primera vez que el Premio lo gana una árabe. Tampoco, hasta ahora, el galardón había elegido a tres mujeres. El presidente del Comité, Thorbjoern Jagland, ha manifestado que las tres son recompensadas por “la lucha no violenta en favor de la seguridad de las mujeres y de sus derechos a participar en los procesos de paz”.

Ellen Johnson Sirleaf, de 72 años, es desde 2006 la primera mujer africana elegida de forma democrática para presidir su país. “Es un premio para todo el pueblo liberiano”, declaró desde la capital, Monrovia.

Leymah Gbowee, de 39 años, es una activista conocida por haber organizado el movimiento pacifista que logró poner fin a la segunda guerra civil en Liberia en 2003, lo que posibilitó precisamente la elección de Sirleaf.

Por su parte, Tawakul Kerman, es una política yemení y activista pro derechos humanos que lidera el grupo de Mujeres Periodistas Sin Cadenas, creado en 2005.