La noche de este jueves, el poeta, ensayista y traductor mexicano José Emilio Pacheco recibió, por parte de El Colegio de México, el Premio Alfonso Reyes 2011, durante una ceremonia en la cual dictó la conferencia magistral “Las batallas en el desierto a 30 años de distancia”.

En una auditorio rebosante de admiradores de Pacheco, el escritor explicó que se trata de un libro que desde hace años ya no le pertenece: “No lo he hecho yo, sino sus lectores, y me imagino que se trata sobre todo de lectoras, por lo tanto me parece una arrogancia hablar de este texto como si de veras yo fuera su autor”.

Las batallas en el desierto ha sido traducido a los más diversos idiomas y actualmente se lee en países vecinos y distantes: “Agradezco a los maestros que lo han convertido en libro de texto, lo que es una gran fortuna”, comentó Pacheco.

Dijo que a lo largo de muchos años, los lectores le han formulado las más diversas preguntas en torno a esta obra: “¿Es una autobiografía? Y yo respondo que no es una autobiografía y que me hubiera gustado tener esa infancia, porque la mía fue horrible”. Explico que se trata de una ficción.

En el acto estuvieron presentes: la presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Consuelo Sáizar; el director del Fondo de Cultura Económica, Joaquín Diez-Canedo, así como escritores, promotores culturales, y sobre todo lectores fieles de la obra del galardonado.

Redacción/she