Este fin de semana, elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) recuperaron 128 paneles metálicos del Gran Telescopio Milimétrico —el mayor en su tipo en el mundo y situado en un volcán de Puebla—, que habían sido robados y detuvieron a dos personas en el operativo.
El hallazgo de las piezas tuvo lugar cuando los agentes de la PGR, en coordinación con funcionarios de la Secretaría de la Función Pública y expertos del Instituto Nacional de Astrofísica, Optica y Electrónica (Inaoe) catearon un domicilio en Puebla y detuvieron en el lugar a dos personas, una de ellas menor de edad, acusadas de “posesión de objetos o productos del robo”.
“Se logró recuperar 128 paneles metálicos de aluminio y níquel, con un valor aproximado de trece millones de pesos (928 mil dólares), objetos diseñados especialmente para conformar el Gran Telescopio Milimétrico”, explicó la dependencia en un comunicado.
El Gran Telescopio Milimétrico, erigido a 4 mil 580 metros de altura, en el volcán inactivo Sierra Negra, es el radiotelescopio más grande del mundo en su rango de frecuencia, contempla una antena de 50 metros de diámetro y los paneles recuperados integran parte de la superficie de la misma.
Entre los objetivos del telescopio, que se supone comenzaría a funcionar desde 2010, está escudriñar el Universo para ayudar a develar misterios sobre el nacimiento y muerte de galaxias situadas a 14 mil millones de años luz.
Redacción/she
Foto: http://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Telescopio_Milim%C3%A9trico

