El Premio Nobel de Economía 2001, Joseph Stiglitz, recomendó a México mejorar los salarios de su población y fortalecer la clase media, si quiere hacer frente a los embates de la volatilidad financiera internacional y a la desaceleración de la economía de Estados Unidos.
Durante su participación en el Encuentro Empresarial de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), realizado en la ciudad de Oaxaca, dijo que un modelo económico que a pesar de que generar crecimiento, es un modelo erróneo si no mejora las condiciones de vida de la población.
Señaló que si bien México ha logrado diversificar sus mercados para la exportación, señaló que los salarios de los trabajadores se ha reducido en las ultimas décadas, por lo que sólo los gerentes de las empresas reciben una mayor parte pastel, mientras que a la clase de trabajadora no se le da estímulos: “México es un país muy grande, pero tiene que crear una mayor igualdad, tiene que mejorar los ingresos de los ciudadanos, fortalecer el mercado, así como la clase media, esto es hacer más alta”.
Dijo que ejemplo de ello son los llamados indignados, que son producto de un modelo económico que no ha funcionado para la mayoría de los ciudadanos, por lo que ahora se registran estas protestas en varios países.
El Premio Nobel de Economía dijo que México debe aprobar reformas y que haya una mayor participación de los ciudadanos en temas trascendentales.
Redacción/she


