Este martes, durante una audiencia en una comisión del Senado, el fiscal general estadunidense, Eric Holder, aseguró que la operación conocida como Rápido y Furioso “no se repetirá nunca más” en México.

Calificando las tácticas de la operación de “inapropiadas y fallidas”, Holder argumentó que “más allá de identificar dónde ocurrieron los errores y asegurarnos que no vuelven a suceder, tenemos que tener cuidado de no perder de vista el grave problema que esta fallida operación de investigación ha destacado: estamos perdiendo la batalla por detener el tráfico ilegal de armas a México”.

En un testimonio ante el Comité Judicial del Senado, en una audiencia que se centró en el llamado programa de seguimiento de armas “Rápido y Furioso” (Fast and Furious), Holder dijo que “desafortunadamente sentiremos sus efectos durante los próximos años, ya que las armas que se perdieron en esta operación continúan apareciendo en los delitos y crímenes ocurridos tanto aquí como en México”.

El fiscal estadounidense enfrenta al partido republicano que le ha pedido que dimita. En tanto la Agencia de Alcohol, Tabaco y Armas (ATF, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos quedó en el ojo del huracán desde que la operación fracasara.

“Rápido y Furioso nunca debería haber pasado y no deberá volver a suceder”, dijo Holder, quien prometió a los legisladores que “procedimientos de control más estrictos” permitirían asegurar que no se repitan los fallos del programa en el futuro.

Redacción/she