El Vaticano fue el primero en anunciar acciones legales en contra de Benetton. Luego se hicieron públicas las críticas de la Casa Blanca, molesta con que se utilizara la imagen de Obama de esa menaera. Y ahora es el turno de China, que ha ido un paso más allá y ha querido borrar de la historia la existencia del fotomontaje de su presidente, Hu Jintao, besándose con su homólogo estadounidense.

La censura del país asiático ha eliminado de sus redes sociales todos los comentarios que existían sobre la campaña publicitaria de la firma italiana. Asimismo, los buscadores chinos han dejado de ofrecer enlaces a la foto y a la campaña.

Según la agencia de noticias EFE, el buscador más usado en China, Baidu, no ofrece enlace alguno a la imagen al utilizarlo para encontrar resultados con las palabras Obama, Hu Jintao y beso.

Los comentarios sobre la controvertida foto en Sina Weibo, la red de microblogs más usada en China, han sido borrados este viernes, un día después de que algunos internautas chinos elogiaran a Benetton por su originalidad y el mensaje de amor que intenta transmitir en su campaña. Tampoco se encuentra información sobre la foto en los principales medios oficiales en inglés, como la agencia Xinhua, el diario China Daily o el nacionalista Global Times, y si bien se trata la campaña de Benetton en algunos medios chinos se mencionan y publican otras de sus fotos, no hay rastro de la de Obama y Hu.

El pasado miércoles, la marca italiana Benetton lanzó otra de sus polémicas campañas, llamada “Unhate”, precisamente en el Día Internacional de la Tolerancia.

Redacción/she