Este miércoles, autoridades de los Estados Unidos informaron que encontraron un nuevo túnel fronterizo en los límites de California con México.
La Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) informó que el pasadizo fue hallado en la delegación Mesa de Otay en Tijuana, con salida en Otay Mesa del condado de San Diego, con 370 metros de longitud, y donde había alrededor de 8 toneladas de mariguana ya empacada.
El narco-túnel se le atribuye al narcotraficante Alfredo Arteaga González, conocido con el apodo de “El Aquiles”, relacionado al cártel de Sinaloa, ya que los empaques estaban identificados con la figura del personaje de historieta del “Capitán América”, representativo de Arteaga González.
De acuerdo a información dada a conocer por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), este nuevo túnel transfronterizo mide 370 metros de longitud, 1.2 metros de ancho y 1.6 metros de altura; en Tijuana, la entrada está en un terreno junto al aeropuerto Abelardo L. Rodríguez, en el ex Ejido Tampico.
Autoridades federales del vecino país del norte descubrieron el túnel la noche del martes, según informes de Lauren Mack, portavoz de la oficina de Inmigración y Aduanas en San Diego.
Otay es precisamente el área donde se descubrió el primer túnel transfronterizo en 1993. De entonces a la fecha las autoridades han localizado unos 115 túneles entre los estados de Arizona y California y México.


