Incluido en la lista de rocas espaciales peligrosas para la Tierra, el asteroide conocido como 2005 YU55 pasará este martes 8 de noviembre entre nuestro planeta y la Luna, según dio a conocer el Observatorio de Arecibo, Puerto Rico
El telescopio Arecibo detectó el objeto el pasado 19 de abril cuando se encontraba a 1,5 millones de millas de la Tierra, es decir, seis veces la distancia de nuestro planeta a la Luna.
Según Michael Nolan, director del observatorio,esta roca espacial mide 400 metros de longitud.
El asteroide fue descubierto en 2005, tiene un brillo muy débil y es muy difícil de detectar, circunstancias que forman parte de los motivos para incluirlo en la lista de asteroides peligrosos en potencia mantenida por el Minor Planet Center, del centro de astrofísica Harvard-Smithsonian en Cambrigde.
A pesar del riesgo que representa, los astrónomos de la NASA consideran que no hay posibilidad de impacto contra la Tierra al menos en los próximos 100 años, por lo que retiró a la roca de sus archivos de riesgo mantenidos por su programa de vigilancia de objetos cercanos a la Tierra (NEOS, por sus siglas en inglés) del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL).
Después de rodear el Sol, 2005 YU55 se aproximará a tan sólo 304 mil 730 kilómetros de la Tierra este 8 de noviembre, lo que significa que pasará entre nuestro planeta y la Luna, una de las aproximaciones más cercanas de cuantas estén previstas para un futuro próximo. En esa ocasión, según los astrónomos, no habrá riesgo de colisión.
El observatorio de Arecibo, el más grande del mundo, por desgracia es el que está en el riesgo más próximo, ya que por recomendación de un comité asesor en ciencias su presupuesto se ha venido reduciendo desde noviembre de 2006.
El radar planetario de Arecibo proporciona imágenes y datos de rastreo de los NEOs, que son los mejores que pueden obtenerse desde la Tierra.
Redacción/aca
http://www.youtube.com/watch?v=BlwFuNaEu08

