Chihuahua en París
Martha Bañuelos
París.– El gobernador del estado de Chihuahua, César Duarte, estuvo hace unos días en visita de trabajo en la OCDE. En conferencia de prensa, Duarte anunció que Francia invierte en la aviación y el sector minero en el estado de Chihuahua, que tiene la confirmación de inversión extranjera para el 2012 de mil 400 millones de dólares. La sociedad Safran (aviación y helicópteros) invertirá mil 800 millones de dólares
La OCDE hizo al gobernador la recomendación de vincular el desarrollo económico de cada región. Duarte dijo que ellos lo están trabajando desde el punto de vista educativo y a través de la inversión público/privada, con la consolidación de un Banco estatal que permita acceder al crédito a PYMES. A continuación unas palabras del gobernador César Duarte a la revista Siempre!
MB: A pesar de la dinámica industrial de Chihuahua, su imagen en el extranjero sigue siendo la de un estado de inseguridad, droga y cárteles. Personalidades como Mikhaïl Gorbachev en su reciente visita a Ciudad Juárez declaró: “no se desesperen, no cedan al pánico”.
Duarte: Lo que yo puedo decir, es que hay como en todo el mundo problemas de falta de empleo, pero lo que menos está resuelto es el problema de la distribución de la riqueza, por eso sin duda los reflejos de descomposición social. Estamos planteando que con educación y una mejor formación académica, se eleven los ingresos y las condiciones de vida. Queremos dejar de ser una cadena de manufactura e insertarnos en el valor agregado de los productos en la transformación. Ya que tenemos un potencial extraordinario, con una logística y una posición geográfica envidiable.
MB: ¿Las empresas extranjeras que van a invertir, le piden algún tipo de garantía en el ámbito de la seguridad?
Duarte: Quiero decirle que en febrero del presente año una empresa japonesa nos comentó que somos el estado más competitivo de México y envidiable para la incorporación de productos al mercado americano.
Al concluir una larga entrevista con el presidente de la empresa Yazaki en Japón, el nunca me puso en la mesa el tema de la seguridad y fue tanta mi curiosidad que al final de la reunión se lo pregunté a lo que me contestó: “Las inversiones y proyectos, los vemos a un plazo de 25 años y no los defino por el noticiero de las 6 ni por el periódico de la mañana”. Es decir que el proceso de seguridad en Chihuahua lo ven recuperable, problemas los tenemos, pero no son de ninguna manera un impedimento para que se consoliden esos proyectos.
Quiero decir que existe la natural inquietud de las corporaciones, pero ni Safran ni Yazaki, me han dicho que no van a invertir por temor. Yazaki abrirá dos nuevas plantas en 2012 y en 2013; Safran con inversiones de mil 800 millones de dólares, hará una extensión de sus empresas, estamos cerrando con 6 mil nuevos empleos en Ciudad Juárez. Independientemente de lo que se percibe, la realidad es que se está recuperando el empleo y se tiene confianza en Chihuahua.
El fornido Duarte y su bien acompañada comitiva, con una alta y juvenil norteña, se despidió diciéndonos: “!Como se dice en Chihuahua: lo mejor es ir acompañado al baile, así no se corre el riesgo de quedarse sin bailar!”