La figura del “manifestante” fue elegida este miércoles como “personalidad del año” por la revista estadounidense Time, en un reconocimiento a las personas de todo el mundo —en particular de Oriente Medio y el norte de Africa—, que salieron a la calle a protestar y luchar por sus derechos.
“De la Primavera Arabe a Atenas, de Ocupemos Wall Street a Moscú’”, afirma en su portada la revista, que muestra un joven con la mitad inferior de su rostro cubierto por un pañuelo.
El editor de la revista, Richard Stengel, quien anunció el resultado en el programa “Today show” de la cadena de televisión NBC, explicó que la decisión rinde homenaje a “los hombres y las mujeres de todo el mundo, en particular de Oriente Medio, que derribaron gobiernos y llevaron un sentido de democracia y dignidad a gente que no lo tenía antes”.
“Esta es gente que ya está cambiando la historia y que cambiará la historia en el futuro… Pensábamos que esos dictadores no iban a ser derrocados. Y entonces esta gente arriesgó su vida, arriesgó su hogar, su subsistencia, para salir a la calle y traer un cambio que nadie había esperado. Es realmente algo transformador y creo que está cambiando el mundo para mejor”, dijo Stengel.
No es la primera vez que Time da un golpe de efecto y nombra persona del año a un ente o un concepto más que a una persona en concreto. En el año 2006 afirmó que el personaje elegido era Tú, en referencia a los internautas y a su importante influencia en la era global de la información. En los últimos años, sin embargo, se ha decantado por algo más tradicional.
La portada de 2010 fue para Mark Zuckerberg, la de 2009 para Ben Bernanke (presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos), la de 2008 para el entonces recién elegido presidente Barack Obama y la de 2007 para el presidente ruso, Vladimir Putin.
La designación de la “personalidad del año” es una tradición anual de la revista Time desde 1927. La figura elegida ocupa la portada de la edición de fn de año del semanario.
Redacción/she



