Entrevista Fausto Vallejo Figueroa/Gobernar, un esfuerzo diario
Miguel Monge Monge
Encaminado hacia el ejercicio de un cargo público anhelado responsablemente, Fausto Vallejo Figueroa reconoció como complejos los escenarios políticos del 14 de febrero próximo, fecha en que protestará como gobernador de Michoacán, empero, garantizó que no por ello abandonará su buen ánimo ni tampoco menguará su disposición para encarar retos, más allá de indicadores de alta dificultad o complicación.
El ganador de la elección del 13 de noviembre próximo pasado aseguró mantenerse con cabeza fría, alejado de desplantes triunfalistas y dispuesto a hacer su mejor esfuerzo a lo largo de los 3 años, 7 meses y 15 días de su administración estatal. En sus insistentes llamados a la concordia, el abanderado del PRI y del Verde Ecologista incluyó sin ambages un posible encuentro con sus opositores Luisa María Calderón Hinojosa y Silvano Aureoles Conejo —“dije opositores, no enemigos”, precisó—, contendientes en quienes identificó propósitos coincidentes de desarrollo y prosperidad para el Estado.
Sin duda, el asunto de las finanzas públicas constituye un tema toral para el futuro ocupante del Solio de Ocampo. Por ello, se dijo confiado en que la actual administración estatal especificará en el marco de los trabajos de entrega-recepción el monto de la deuda pública, requisito indispensable, detalló, para redondear sus acciones gubernamentales en puerta.
Casi por regla general la cristalización de metas propicia sentimientos de contento y satisfacción personal entre quienes materializan sus objetivos. Vallejo Figueroa no se sale de ese perfil, al contrario, se admite feliz por su triunfo en las urnas —“siempre quise ser gobernador de mi estado”—, pero asienta que no por ello anda en la fiesta ni tampoco participa en celebraciones, más bien dice estar preparándose para empezar cuanto antes a cumplir sus ofrecimientos de campaña, sobre todo el de conseguir la armonización de esfuerzos de los michoacanos matizado ello por su sana convivencia.
Cabeza fría y mucho ánimo
¿Cómo se visualiza Fausto Vallejo Figueroa a sí mismo el 14 de febrero del 2012 y al mismo tiempo con qué tonalidades avista el escenario político en esa misma fecha?
Visualizo escenarios complejos. Sin embargo, puedo anticipar que mi gobierno entrará con mucho ánimo y con absoluta cabeza fría. Vamos a enfrentar los retos que encontremos en el camino y más aún los relacionados con las finanzas públicas, renglón que es un desastre, así como también los de seguridad y educación, pero lo urgente ahora es decidir cómo enfrentar el problema de la tesorería estatal. Creo que ello constituirá una carga especialmente difícil para el desarrollo de mi gobierno.
¿Está tomando nota de tan compleja problemática para redondear su plan de trabajo?
Dispongo de datos generales vía el equipo de entrega-recepción del gobierno del estado, y espero que se nos precise a cuánto asciende la deuda pública y que se nos diga cuál es la situación imperante área por área. Enseguida empezaremos a cabildear y a decidir cómo le vamos a entrar a cada uno de los temas.
Sin duda, el de las finanzas públicas permea en todos los sectores, lo mismo en el relacionado con el medio rural que con los de la salud y la educación. En todo ello tiene qué ver el tema de los recursos financieros.
¿Ya está instalada formalmente la mesa de entrega-recepción de la administración estatal?
No, en estos días daremos ese paso. Ya hemos platicado telefónicamente con el gobernador Leonel Godoy Rangel para que se pueda establecer dicha mesa de trabajo. He encontrado en el mandatario un ánimo institucional, eminentemente institucional, con mucha responsabilidad y haciéndonos saber que nos brindará todas las facilidades para que podamos tomar las riendas del gobierno el 15 de febrero.


