El mundo está al borde de sufrir una nueva recesión económica a nivel global, similar a la que ocurrió en 2008, según lo releva este martes un informe escrito por expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Se trata del texto Situación Económica Mundial y Perspectivas para 2012, coordinado por la filial de la ONU, Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (Unctad), en el que se advierte que las crisis de Estados Unidos y la Unión Europea podrían expandirse.
En el documento se pone de manifiesto que el desempleo es un problema creciente que afecta cada vez, con mayor agudeza, a los países económicamente desarrollados, por lo que la economía podría perder fuerza.
“La economía mundial está tambaleándose y al borde de una nueva recesión. Se espera un crecimiento anémico durante 2012 y 2013. Los problemas que asuelan la economía mundial son múltiples e interconectados. Los mayores desafíos son luchar contra la crisis de los empleos y el declive de las perspectivas de crecimiento, especialmente en el mundo desarrollado”, reza el informe.
Se enfatiza igualmente en que la deuda europea podría contagiar al resto de los países del mundo, ocasionando que en todas partes se tomen medidas de austeridad (similares a las de Grecia e Italia) y ello desencadene una recesión internacional.
Ante este contexto, se prevé una desaceleración del crecimiento de 2.8%, un poco mayor a la del año pasado, que fue registrada en 2.6 puntos porcentuales, así como un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de tan sólo 0.5%.
Por tanto, se exhorta a que los gobiernos de Estados Unidos y la Unión Europea implementen acciones y políticas urgentes que resuelvan el problema del desempleo y provean de trabajo a los sectores poblacionales que se encuentran desocupados.
Además del desempleo, otro problema concreto con el cual deben luchar los gobiernos es el declive de las perspectivas de crecimiento, el cual debe ser resuelto por medio de buenas políticas macroeconómicas, como el estímulo fiscal coordinado.
“Se espera un crecimiento anémico durante el 2012 y 2013. Los problemas que afectan la economía mundial son múltiples e interconectados. Los mayores desafíos son luchar contra la crisis de los empleos y el declive de las perspectivas de crecimiento, especialmente en el mundo desarrollado”, concluye el informe.

