Entrevista a Pablo Javier Becerra/Profesor-Investigador de la UAM-Iztapalapa
Nora Rodríguez Aceves
El proceso interno del PRD para elegir a su candidato al Gobierno del Distrito Federal (GDF) es una simulación, una verdadera farsa, además viola totalmente el Código Electoral del Distrito Federal. Quiere hacer un proceso interno en donde lo menos que habrá es competencia real para obtener la candidatura para el mejor político del Distrito Federal. Lo que está haciendo es un proceso simulado para llegar al inicio de las precampañas, el 8 de febrero, ya con un precandidato único que haga exactamente lo que hoy está haciendo Andrés Manuel López Obrador, violar la ley electoral, que mientras los otros partidos estén en precampañas, el precandidato único del PRD ya esté abiertamente en campaña, señala Pablo Javier Becerra Chávez, profesor-investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa.
Becerra Chávez explica a Siempre! que hoy el PRD tiene la posibilidad de conservar el GDF siempre y cuando se mantenga unido; sin embargo, con el proceso actual que están desarrollando los perredistas para definir al candidato de las izquierdas para la elección de julio próximo, “yo lo veo difícil, porque la convocatoria es una completa farsa, es una completa simulación, ya que el cierre de registro de aspirantes fue apenas el domingo pasado ¾8 de enero¾ y las encuestas serán este fin de semana ¾sábado 14 y domingo 15¾; es decir, ni siquiera hay tiempo para realizar precampañas, porque el PRD-DF emitió la convocatoria y estableció estas fechas antes del inicio de las precampañas en el Distrito Federal; están apostando a lograr lo mismo que logró Andrés Manuel López Obrador a nivel nacional”.
“El PRD quiere iniciar la temporada de precampañas que empiezan apenas el 8 de febrero; fíjese bien, de acuerdo con el Código Electoral del Distrito Federal apenas el 8 de febrero comienzan las precampañas aquí en la ciudad de México, pero el PRD-DF dice que hará unas encuestas este fin de semana que viene (14 y 15) que son una completa vacilada. Supuestamente los candidatos se pusieron de acuerdo para hacer un debate este miércoles 11; ¿qué impacto puede tener ese debate sobre las encuestas de este fin de semana? Simplemente es una farsa, las encuestas son tan anticipadas precisamente para privilegiar a los perredistas que ya habían gastado millones de pesos en promover su imagen personal los últimos meses, entiéndase Alejandra Barrales, Martí Batres, o incluso, el ex procurador de Marcelo Ebrard, Miguel Ángel Mancera, que en los últimos meses lo posicionaron más o menos bien; de hecho, alguna encuesta reciente indica que Mancera pelearía fuertemente con Barrales la candidatura, pero el problema central es que la temporada de precampañas en la ley electoral se estableció para eso, para hacer precampañas, y el PRD-DF quiere evitar la precampaña para tener ya un precandidato único igual que hoy es López Obrador a nivel nacional para la presidencial, para que mientras los otros partidos estén en precampañas el precandidato único del PRD ya esté abiertamente en campaña.”
Millones de pesos para promoverse
Por eso, agrega el investigador de la UAM-Iztapalapa “Porfirio Muñoz Ledo declinó inscribirse en el proceso y dijo muy claramente lo que había ocurrido: que se estaba privilegiando el uso de recursos para producir popularidades inmediatas y se preguntaba de dónde han sacado estos compañeros, como Alejandra Barrales, Martí Batres y varios más, todos los millones de pesos que han invertido en promocionar su figura”.
En ese mismo sentido, Javier Becerra expresa su opinión sobre Alejandra Barrales, Martí Batres, Gerardo Fernández Noroña, Miguel Ángel Mancera, del que se dice es el delfín de Marcelo Ebrard, Carlos Navarrete y Joel Ortega, los seis aspirante a la candidatura del PRD para el gobierno del Distrito Federal inscritos en la Comisión Electoral del PRD. “El problema es precisamente que como no estamos todavía ni siquiera en el periodo de precampañas, ni siquiera pueden hacer precampaña, porque si cualquiera de ellos lo hiciera en estos días ¾el debate del miércoles puede tomarse como un acto anticipado de precampaña¾, la autoridad electoral podría perfectamente negarle el registro como candidato a cualquiera de ellos.”