Alexander Serikov
El periódico japonés The Mainichi, refiriéndose a una fuente fidedigna, informó que el actual dirigente de Corea del Norte, Kim Jong Un, en una reunión del Partido del Trabajo exhortó a los expertos a comenzar a investigar con el fin de introducir en el país un modelo capitalista sin temor a las represiones.
A juzgar por esto, Kim Jong Un tiene miedo de un colapso de su economía y por ello se atreve a romper el tradicional esquema económico. Según el periódico japonés, el líder norcoreano declaró: “No podemos perfeccionar nuestra economía sólo criticando la situación creada. Existen varios métodos para salir de la crisis y podemos aprovecharlos, sean métodos chinos, rusos o japoneses. La gente sigue creyendo en nuestro partido a pesar de todo, prosiguió el líder de Corea del Norte. Y tenemos que garantizar a esta gente maravillosa una vida civilizada para que puedan exclamar ¡Viva el Partido de Trabajo! en cualquier lugar y en cualquier momento”.
Y esta preocupación del líder norcoreano está bien fundamentada ya que según cálculos realizados por los expertos del programa mundial de ayuda alimenticia, en la actualidad cerca de seis millones de norcoreanos sufren hambruna.
Washington prestó ayuda humanitaria a Corea del Norte durante varios años, pero a finales de marzo los norteamericanos anunciaron la suspensión de esta ayuda debido al lanzamiento del cohete realizado por Corea del Norte. Pyongyang insistió en el carácter pacífico del cohete, sin embargo la comunidad internacional censuró lo hecho por la dirección norcoreana argumentando que este país hace ensayos para un cohete de largo alcance que podría ser utilizado después para asestar un golpe nuclear.
En la situación ya de por sí complicada, Corea del Norte anunció su deseo de seguir realizando ensayos nucleares y lanzando cohetes. La Agencia Telegráfica Central de Corea refiriéndose a la información del Ministerio del Exterior del país comunicó que la República Popular Democrática de Corea tiene derecho a realizar investigaciones en el espacio cósmico. También Pyongyang subrayó que desiste de su obligación de suspender los trabajos de enriquecimiento del uranio y de la realización de ensayos nucleares.
En lo que se refiere a los lanzamientos de cohetes, una fuente en el gobierno de Corea del Sur informó el viernes 20 de abril último, que otro cohete balístico había sido detectado en el polígono Tonchan Ni en la costa noroeste del país. Precisamente desde este polígono se realizó el 13 de abril último el lanzamiento fallido del cohete Unha (Vía Láctea).
El segundo cohete que es casi igual al primero por sus parámetros, se encuentra en un hangar donde se lleva a cabo su ensamblaje. Los expertos creen que este cohete podría ser lanzado en breve para revertir los daños causados a la imagen del régimen norcoreano por el fracaso del lanzamiento anterior.


