Se instalaron 10 subcomités sectoriales

Miguel Monge Monge

Morelia, Mich.- El propósito del gobernador Fausto Vallejo Figueroa por consolidar un gobierno ciudadano, a través del cual pueda atender, una a una, las demandas de los michoacanos, empezó a cristalizar con la instalación de 10 subcomités sectoriales para la integración del Plan de Desarrollo Integral del Estado 2012-2015, una vez hecho lo cual el propio mandatario convocó a que después de la formalización de dicho plan, todos los sectores suscriban un nuevo pacto social para la estabilidad y el crecimiento de la entidad; también destacó el que la idea es crear una mejor historia para Michoacán en la que se privilegie un clima que atraiga a inversionistas nacionales, internacionales y de igual manera a empresarios del Estado.

En este contexto, Vallejo Figueroa entregó también sendos nombramientos a los 20 integrantes que conforman el Consejo Ciudadano de Seguimiento al Resultado de la Auditoría de Inicio de las Finanzas Públicas del Estado, con el objetivo de transparentar los resultados de revisiones al ejercicio fiscal 2011 del gobierno del estado y verificar en qué condiciones se hallan las finanzas públicas al inicio de su gestión.

Diálogo gobierno-legisladores perredistas en favor de la transparencia

Para darle marco a la instalación del Consejo Ciudadano, el gobernador michoacano se reunió con diputados del grupo parlamentario del PRD, y les reiteró su disposición al diálogo que permita mantener una comunicación  continuada y haga realidad su compromiso, como lo ha expresado invariablemente, de conjuntar todas las voluntades de quienes tienen la disposición para superar los problemas que enfrenta el Estado.

Por su parte, el grupo parlamentario le planteó su visión respecto al Consejo Ciudadano que se integró para conocer los resultados de la auditoría externa actualmente en práctica, auditoría que se hace necesaria para atender el déficit presupuestal que pudiera presentarse en su gobierno, enfrentando conjuntamente los problemas estructurales de las finanzas estatales.

 

Satisfechas, las demandas salariales de la burocracia estatal

En atención a demandas laborales de los trabajadores al servicio del Poder Ejecutivo, Vallejo Figueroa les ofreció un aumento al salario del 3.8 por ciento y un incremento a la compensación del 1 por ciento y paralelamente la burocracia michoacana recibirá mejoras en otras prestaciones. Todo ello, encaminado a que los empleados del gobierno tengan mejores condiciones de trabajo en congruencia con la situación económica que enfrenta la administración estatal.

Prosiguen los jueves de audiencias a presidentes municipales

En el marco de los Jueves Municipalistas, recibió en su despacho a una decena de alcaldes provenientes de distintos puntos de la entidad, autoridades que en su mayoría le solicitaron apoyo para realización de diversas obras en sus comunidades y ahí el gobernador les garantizó todo su respaldo en la cristalización de proyectos que mejoren las condiciones de vida de las mayorías.

Otra de las preocupaciones de Vallejo Figueroa, según sus reiteradas afirmaciones en innumerables tribunas e igualmente ante comunicadores, es la de preservar y regular el recurso hídrico de la entidad, por lo cual tomó protesta a los integrantes de la Junta de Gobierno de la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas, así como también a quienes forman parte  del Comité Directivo de la Comisión Estatal de Desarrollo Urbano.

El jefe del ejecutivo estatal revalida así su compromiso con los michoacanos, a quienes durante su campaña les garantizó que haría su mejor esfuerzo, juntamente con los integrantes de su gabinete, para optimizar sus condiciones de trabajo, salud e infraestructura.

 

Benéfica, la liberación  de nicolaitas detenidos

Más allá de que la reciente liberación de estudiantes detonara opiniones encontradas, reacción prevista por las autoridades, dicha medida trajo consigo beneficios para la sociedad michoacana, entre ellos la reflexión de los propios jóvenes sobre las consecuencias de sus extralimitaciones a la hora de manifestarse, pero sobre todo, en cuanto al daño que con ello ocasionan a la sociedad, a estudiantes, profesores, empleados y sectores productivos.

Tan solo en la actividad comercial, los propietarios de negociaciones ubicadas en el Centro Histórico resienten pérdidas de aproximadamente 7 millones de pesos por cada día que se les obstruye su actividad. De allí su renovada confianza en sus autoridades estatales, que han logrado que en las últimas  2 semanas no se registrara ninguna marcha, plantón o toma de edificios públicos.

En tanto, al paso de eventuales inconformidades ciudadanas por la liberación de los detenidos, el gobernador Fausto Vallejo Figueroa se adelantó a aseverar que “los estudiantes pueden servir más en las aulas que en la cárcel”.

Cabe recordar que después de una semana de diálogo entre paristas y autoridades estatales, se llegó al acuerdo de pactar un compromiso para liberar a los 10 estudiantes detenidos, acuerdo que se dio el pasado 14 de mayo  con la promesa de los estudiantes consistente en que en lo sucesivo evitarán bloqueos de vías públicas y secuestro de vehículos oficiales o particulares.

Tal compromiso quedó establecido en un documento dirigido a los titulares de los gobiernos estatal y municipal, Fausto Vallejo Figueroa y Manuel Nocetti Tiznado, respectivamente, firmado por ambas partes y por el Rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, como testigo de honor.

Sobre esta medida libertaria, el titular del ejecutivo ha enfatizado que se actuó dentro de lo que marcan los ordenamientos legales y siempre en busca de la reconciliación ciudadana.

 Por su parte, las autoridades quedaron comprometidas a mantener una relación estrecha y de armonía con el estudiantado nicolaita, para propiciar con ello la seguridad y tranquilidad de la sociedad michoacana.

Empero, dicho compromiso no impide a las autoridades estatales o municipales aplicar las sanciones correspondientes a quienes infrinjan las leyes.

Fausto Vallejo se ha dicho en desacuerdo con criterios que niegan una nueva oportunidad para estos jóvenes nicolaitas, sobre todo, ha recalcado el mandatario, cuando nadie salió lastimado durante los hechos ocurridos en días pasados. También ha enfatizado que ante eventuales reincidencias de conductas que en nada abonan al desarrollo y bienestar de la entidad, se aplicará la ley con mucha más firmeza.

“Ratificamos el compromiso de respetar todo tipo de manifestaciones, pero éstas deberán emprenderse dentro del marco del respeto a la sociedad y desde luego a la Ley”.

Se dijo respetuoso de la autonomía universitaria y por ello recordó que la reglamentación de las Casas del Estudiante corresponde estrictamente al ámbito de la UMSNH. Si bien existe un reclamo social que está siendo atendido, de ninguna manera el gobierno vallejista participará en forma alguna en lo que se refiere a la operación de dichos centros.

Para la sociedad en general y particularmente para la moreliana, ha establecido Vallejo Figueroa, es preferible el compromiso de sujetar las manifestaciones al marco legal y el secuestro de vehículos, que el mantener en prisión a jóvenes que no son delincuentes, aunque efectivamente incurrieron en conductas que los hacen acreedores a este tipo de sanciones, “esperamos que no se vuelvan a presentar situaciones de esta naturaleza, por el bien de todos, por el bien del Estado”.