Madrid, 7 may (EFE).- La vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, destacó hoy “los avances” en transparencia de Chile, México, Brasil y El Salvador, con cuyas autoridades su ejecutivo mantuvo “significativos contactos” durante la preparación del anteproyecto de ley española sobre ese tema.
Sáenz de Santamaría hizo esas declaraciones durante la sesión de apertura de la XIV Reunión Iberoamericana de Ministros de la Presidencia y Equivalentes, preparatoria de la XXII Cumbre Iberoamericana que se celebrará en noviembre próximo en Cádiz (sur español).
“Hemos presentado un anteproyecto de Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno que estamos convencidos que supondrá un punto de inflexión en la forma de concebir y ejercer la función pública”, dijo la vicepresidenta.
“Contamos para ello con el mejor de los ejemplos, los avances que han hecho ya en este ámbito otros países iberoamericanos, y no hemos querido desaprovecharlos”, añadió.
Con los gobiernos de Chile, México, Brasil y El Salvador, el Ejecutivo español analizó “las oportunidades y las obligaciones que se derivan del hecho de hacer de la transparencia un derecho de los ciudadanos”.
En esa línea, Sáenz de Santamaría destacó que mañana la vicepresidenta y ministra de la Presidencia de Honduras, María Antonieta Guillén de Bogran, expondrá, en la XIV Reunión Iberoamericana de Ministros de la Presidencia y Equivalentes, la experiencia de su país en el desarrollo de la transparencia.
La vicepresidenta insistió en que las administraciones deben someterse “al escrutinio de los ciudadanos y otorgarles la oportunidad de conocer y también de controlar el ejercicio del servicio público”.
“En nuestro país lo hemos hecho por fin. Vamos a convertir la transparencia en un principio rector y, más aún, en una obligación legal de nuestras administraciones”, añadió Sáenz de Santamaría, que preside hasta mañana en La Moncloa la reunión preparatoria de la Cumbre Iberoamericana de Cádiz.

