El titular del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Darrell Issa, dio a conocer que se ha iniciado hoy el procedimiento de desacato contra el procurador Eric Holder por su supuesto rechazo a cooperar en la investigación del operativo “Rápido y Furioso”.
Issa, republicano de California y quien ha sido acusado de politizar la pesquisa de la polémica operación de trasiego de armas a México, hizo envío a miembros del comité, el borrador de la declaración que busca una aprobación por el panel y el pleno de la cámara baja.
Dichos documentos y miembros del comité, además del pueblo de Estados Unidos, exponen el caso para “declarar al procurador Holder en desacato”, según señaló Issa.
En las reglas del Congreso estadunidense, los casos de desacato proceden cuando un funcionario o legislador se rehúsa a cumplir con el contenido de un citatorio emitido por una comisión legislativa.
De acuerdo con el citatorio, Holder debía entregar toda información relativa a “Rápido y Furioso”.
El citatorio emitido por Issa cubre además la información relacionada con la muerte del agente de la Oficina de Servicios Migratorios y Aduanales, ICE, en México, Jaime Zapata, así como la muerte del agente de la Patrulla Fronteriza, Brian Terry.
Aunque en febrero pasado, el Departamento de Justicia había entregado al panel más de seis mil páginas de documentos, Issa lo consideró insuficiente argumentando que al menos 80 mil cuartillas habían sido puestas a disposición del Inspector General.
En abril pasado el Departamento de Justicia anunció la entrega de 188 páginas adicionales.
Sin embargo, el nuevo borrador sostiene que el Departamento de Justicia no ha provisto al Comité de Supervisión de “ni una sola página” de 12 de las 22 categorías de documentos requeridos.
Aún no existe fecha para la consideración del proceso de desacato en el Comité. De ser aprobado tendría que ser turnado al pleno de la Cámara de Representantes, que se supervisará por una mayoría republicana que ha sido crítica de Eric Holder.
Además de la investigación legislativa, el Inspector General del Departamento de Justicia realiza una averiguación propia que podría presentarse en este año.
Fuente: Notisistema

