Inmediata respuesta a la solicitud de asignar otros 400 elementos policíacos federales
Miguel Monge Monge
Morelia.- El gobierno de Michoacán trabaja arduamente en la implementación de un nuevo modelo de policía, que vaya acorde a las necesidades actuales de una mayor seguridad pública para la sociedad en general, pero sobre todo que ayude a estrechar la coordinación con fuerzas federales en ese mismo propósito.
Dicha reestructuración policíaca deberá arrojar frutos en el corto plazo, para verlos traducidos en una mejor protección a la población, así como también con el propósito de abatir los índices delincuenciales y ofrecer mejores condiciones de convivencia social.
Interés por reconquistar a turistas nacionales e internacionales
Con estas innovaciones, la administración vallejista podrá garantizar los escenarios de tranquilidad que atraigan nuevamente al turismo nacional e internacional, reconquista obligada en el pretendido impulso a la inversión por parte de prestadores de servicios y con ello al incremento de fuentes de empleo.
El anuncio de las acciones que se encaminarán hacia la forja de un nuevo modelo de policía, fue hecho por el gobernador Fausto Vallejo Figueroa durante su participación en la ceremonia conmemorativa del Día del Policía, en la ciudad de México, donde recalcó que con dicha tarea se pretende optimizar operativos de vigilancia.
Y para apuntalar los avances en la materia, el gobierno michoacano buscará implementar mejores medidas de seguridad en todas y cada una de las regiones del estado, incluida la solicitud al gobierno federal de que incremente en número sus grupos policíacos en territorio michoacano.
Fausto Vallejo Figueroa, en la celebración del Día del Policía
En lo que se significó como la primera asistencia de un mandatario michoacano a la referida celebración federal, Vallejo Figueroa resaltó la estrecha coordinación que en este rubro se ha logrado con instancias federales, sin dejar de destacar el panorama halagüeño que contempla para esta entidad federativa.
Asimismo, subrayó la respuesta favorable hacia su solicitud de enviar al estado a cerca de 400 nuevos elementos federales, mismos que ya resguardan puntos geográficos identificados como puntos rojos.
Vallejo Figueroa se ha dicho confiado en que la máxima autoridad federal realice un último esfuerzo y que antes de concluir su mandato, en este mismo año, brinde un mayor apoyo al estado y que ello posibilite atender el cúmulo de demandas que en materia de seguridad pública recibió el propio gobernador durante su campaña proselitista.
Loables, los esfuerzos del gobierno federal contra criminales
En este contexto, elogió los esfuerzos del gobierno federal a lo largo y ancho del territorio mexicano para combatir el fenómeno delincuencial, por ejemplo, su estrategia nacional de seguridad que se aplica desde hace unas semas dedicada a enfrentar más decididamente a criminales, amén de acciones por el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y justicia y la reconstrucción del tejido social.
El mandatario michoacano ha reconocido el riesgo de que los grupos criminales organizados puedan ir en aumento, —“brotan por todas partes”— ha alertado, sin embargo también se ha dicho cierto de que no es éste un fenómeno difícil de erradicar o reducir, de ahí que entre sus planes de trabajo destaque el propósito de caminar en esa dirección, bajar al mínimo posible los indicadores de hechos violentos.
Inició la depuración de grupos policíacos
Los primeros pasos hacia la construcción del nuevo modelo de policía, una de las demandas sociales más sentidas por el territorio michoacano, vienen siendo dados por la Secretaría de Seguridad Pública, cuyo titular Elías Alvarez Hernández, trabaja en el programa correspondiente vía la depuración de agrupaciones a su mando, en busca de que las integren solo elementos con auténtica vocación de servicio a la sociedad, oficiales incorruptibles que además puedan probar su rechazo a las adicciones.
Mientras tanto ya se reactivó la Unidad de Inteligencia, agrupación responsable de recabar información sobre patrones de conducta precisamente entre uniformados, amén de contribuir a la actualización de estadísticas y optimización de actividades de la institución.
Aunque las acciones innovadoras son recientes, ya han empezado a ofrecer los frutos esperados por sus impulsores, con la detención de un mayor número de delincuentes en flagrancia de delito. Para Fausto Vallejo Figueroa, las nuevas medidas en cuestión deberán florecer en los tiempos y términos esperados, sin dejar de reconocer que “la implementación de este nuevo modelo no será tarea fácil, empero, con esfuerzo e imaginación podremos salir adelante”.
Objetivos del nuevo modelo:
- Depurar la Policía Estatal
- Contratar personal probadamente servicial
- Optimizar el trabajo administrativo
- Dignificar espacios de rehabilitación para delincuentes
- Mejorar la coordinación con instituciones afines y sobre todo con las del orden federal
Promueve el Centro Fox, los atractivos turísticos de Michoacán
Michoacán es un estado lleno de riqueza cultural, artesanal, gastronómica, musical, paisajística, arquitectónica e histórica a nivel nacional, por ello fue figura esencial del “Festival Cultural de Michoacán, el alma de México”, inaugurado por el gobernador Fausto Vallejo Figueroa en el Centro Fox.
Constituye una prioridad promocionar turísticamente espacios culturales y costumbres michoacanas, para dar la oportunidad a los habitantes de otros estados y países de conocerlo en su plenitud, indicó Vallejo Figueroa.
“Venimos con mucho entusiasmo y ánimo a mostrar lo positivo de nuestro estado y todo lo que tenemos por ofrecer”, apuntó el mandatario.
Acompañado por su esposa Patricia Mora de Vallejo, así como también por los propietarios del centro de convenciones, Vicente Fox Quesada y Martha Sahagún de Fox, el jefe del ejecutivo estatal se dijo convencido de que impulsar nuevas estrategias de atracción de visitantes, como este tipo de eventos, permitirá que Michoacán se consolide como una entidad primordial para que el turista la visite y conozca de la mano de sus habitantes.
La actividad turística, inigualable generadora de empleos
La importancia de que se impulse el turismo en la entidad es la atracción económica que capta y el posicionamiento del estado a nivel mundial por sus inigualables características geográficas, culturales, climatológicas y antropológicas; por ello, reconoció al turismo como una de las principales actividades productivas y la más noble fuente generadora de empleo para la población.
“Es primordial replantear una estrategia que permita difundir los múltiples atractivos que los visitantes nacionales y extranjeros pueden encontrar en la cuna del imperio Purépecha, a través de las opciones que oferta la Secretaría de Turismo en el estado”, apuntó.
Michoacán, único estado con 5 Pueblos Mágicos
Al impulsar este tipo de festivales se da apertura a que el gobierno y la iniciativa privada trabajen en colaboración por un bien común como lo es el bello Michoacán, único estado que cuenta con cinco Pueblos Mágicos, calificados así por su belleza arquitectónica y cultural como lo son Pátzcuaro, Cuitzeo, Tlalpujahua, Santa Clara y Angangueo.
El mandatario michoacano dejó abierta la invitación para quienes gusten de disfrutar de las tradiciones mexicanas y de conocer la historia en el lugar que vio nacer a grandes pensadores y libertadores de la nación, a través de sus coloniales estructuras y bellos espacios en los que convergen los orígenes prehispánicos, como las Yácatas de Tzintzuntzan, hasta la inigualable representante del barroco, la Catedral de Morelia.
En esta promoción turística, se calculó una asistencia de 10 mil personas de diferentes regiones de Guanajuato, Querétaro, Jalisco y Distrito Federal, que en conjunto aportan el 46 por ciento de los turistas y visitantes que llegan a disfrutar de Michoacán.
Durante el evento no pudo faltar el reconocimiento por parte del gobernador Vallejo Figueroa al emblemático cantautor michoacano Juan Gabriel, por sus 40 años de carrera artística que celebró representando a su estado natal en el Centro Fox.