Cumplimiento de compromisos de campaña de Vallejo Figueroa
Miguel Monge Monge
Morelia, Mich.- Sin lugar a dudas, los gobiernos del ámbito federal, estatal y municipal por sí solos no pueden crear fuentes de trabajo, pero sí tienen al alcance de su mano otorgar facilidades para la construcción, para la comunicación y en el ámbito de la seguridad, e incentivar a las empresas a que se instalen y generen fuentes de trabajo, una de las demandas más urgentes de la población.
Bajo esta premisa, el gobernador Fausto Vallejo Figueroa anunció la instalación de la empresa textilera AVANTE, S.A. de C.V., que en unos días inaugurará sus nuevas instalaciones en el parque industrial de Contepec, con lo cual además de detonar la actividad económica de la zona, ofrecerá 500 nuevas plazas de trabajo.
Con esta noticia, Vallejo Figueroa da cumplimiento a uno de sus compromisos de campaña, el fomento al empleo, aspecto fundamental para movilizar la economía del estado y además, para dar oportunidades a los michoacanos que habitan en esa región de mejorar su calidad de vida.
Asimismo, celebró que el Parque Industrial de Contepec, después de muchos años se reactive con la instalación de Textiles AVANTE, para convertirse en un polo de desarrollo.
También se impulsa a micro, pequeñas y medianas empresas
Es de resaltar que el gobierno del estado aunque lleva una política de inversión para la macro industria, no ha descuidado la referente a la micro, pequeña y mediana empresa, toda vez que se les apoya con programas de financiamiento y a través del pago de los adeudos pendientes.
Textiles AVANTE generará 500 empleos en su primera fase destinados principalmente a mujeres y madres solteras e inmediatamente inició la contratación del personal el 3 de julio, gracias a lo cual entre el 10 y 12 de este mismo mes iniciará operaciones.
Además, la autoridad estatal anunció que se prevé que la construcción de la segunda etapa arranque en diciembre, la cual proyecta contratar alrededor de 300 personas en su mayoría del sexo masculino, para brindar oportunidades a más michoacanos.
Exitosas gestiones desde la representación de Michoacán en el DF
Atestiguaron este anuncio Ricardo Martínez Suárez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico; Nancy Cárdenas Meza, representante del gobierno de Michoacán en el Distrito Federal y Julio César Hernández Granados, coordinador general de Comunicación Social. El mandatario estatal dijo que el compromiso de su administración fue pagar el primer año de renta del espacio que ocupará la industria, con el convenio de que serán los empresarios quienes se encarguen de la construcción de una nave en el parque industrial de Contepec, en la que podrán establecerse nuevas factorías.
Las prendas de vestir que confecciona AVANTE tienen una distribución del 60 por ciento en tiendas de México, 15 por ciento en la Unión Americana y un 15 por ciento en diversos países. Es una empresa que oferta en el país 14 mil empleos, es proveedora de 180 tiendas, su principal mercado está vinculado a la venta por catálogo y ya ha incursionado en tiendas departamentales.
Con la llegada de esta industria textil a Contepec, destacó Vallejo Figueroa, se da apertura a la inversión de capital en Michoacán, donde se espera el arribo de otras empresas que atraerán y generarán empleo.
A resolver cuanto antes carencias del parque industrial
Martínez Suárez, secretario de Desarrollo Económico, resaltó que el parque industrial de Contepec tenía problemas en infraestructura, agua y seguridad, empero, anunció que a partir de la instalación de la compañía textil, se mejorarán estos servicios para garantizar el funcionamiento del espacio dedicado a aglomerar capital económico.
Fue el pasado 18 de junio cuando Michoacán obtuvo la sede de esta empresa textilera, gracias en buena medida, a la gestión de la representación de Michoacán en el Distrito Federal, que dirige Nancy Cárdenas, desde donde se compitió con los estados de Campeche, Guanajuato y Estado de México por su instalación.
Se tomó la decisión de que la planta de costura se instalara en el municipio de Contepec, derivado de sus características ideales para la óptima operación de industrias del ramo textil, químico y farmacéutico, entre otras.
Además, fue factor determinante su fácil comunicación con otros destinos, vía una conexión a sólo 5 kilómetros con la caseta de cobro de la autopista de Occidente. Se localiza a 20 kilómetros de Maravatío y Atlacomulco, y colinda con el Estado de México, Guanajuato y Querétaro.
Con este anuncio Fausto Vallejo Figueroa confió en que Michoacán pueda tener un mayor crecimiento industrial, por lo que, finalizó, seguirá trabajando en pos de nuevas inversionistas que den a los michoacanos oportunidades de empleo que les permitan llevar el sustento a sus hogares.
Peña Nieto cumplirá sus compromisos de campaña: Fausto Vallejo
Para cumplir con los mexicanos, Enrique Peña Nieto seguramente demostrará la razón de su triunfo en las urnas y cristalizará los compromisos que firmó, consideró el gobernador Fausto Vallejo Figueroa.
Asimismo, calificó como justo el resultado de las elecciones del pasado 1º de julio, al puntualizar que el exmandatario mexiquense es el más preparado para regir los destinos del país.
Al término de un evento empresarial, el ejecutivo estatal habló también de lo que se espera del virtual presidente de México, al señalar que los michoacanos tienen cifradas esperanzas en verlo impulsar los proyectos que por tantos años ha esperado Michoacán.
Agregó que “los habitantes de este estado, como trabajadores incansables que son, tienen un alto compromiso con el gobierno federal y con el propio Peña Nieto”.
Cuestionado sobre el tema de una eventual comunicación telefónica con el ganador de la elección, Vallejo Figueroa dio a conocer que precisamente un día después de los comicios, el 2 de julio, Peña Nieto se comunicó telefónicamente con él y le reiteró su compromiso de trabajo con Michoacán.
Recordó lo señalado hace unos días por el futuro presidente de México, al visitar la capital michoacana, en el sentido de que ambos harán buena mancuerna y que ello ayudará a que Michoacán salga adelante. En este contexto, celebró que los comicios se realizaran en paz y tranquilidad y que finalmente se terminara la serie de procesos electorales en Michoacán marcados por episodios violentos.
Finalmente, omitió hacer una valoración sobre el desempeño de Felipe Calderón Hinojosa como presidente de la república, y en cambio agregó que mantendrá con el mandatario michoacano el vínculo de trabajo en lo que resta de su administración.
En marcha, Michoacán SOS
Colocar a Michoacán en el lugar que merece y perfilarlo a que deje de ser un referente de violencia a nivel nacional e internacional, se mantiene como uno de los principales objetivos del gobierno de Fausto Vallejo Figueroa, según así lo expresó el propio mandatario al presidir la firma del Convenio México-SOS Michoacán SOS y al poner en marcha el Observatorio Ciudadano en la entidad, que obedece a la demanda de la sociedad civil nacional de que se concrete la reforma judicial.
En el marco de dicha ceremonia, Vallejo Figueroa destacó que su administración está empeñada en combatir lastres como la corrupción, la impunidad y la apatía ciudadana, para poder garantizar la tranquilidad y estabilidad social que demandan los michoacanos.
Ante Alejandro Martí García, presidente de México SOS y del director general de ese organismo, Orlando Camacho Nacenta, el jefe del ejecutivo destacó que para atacar la corrupción al interior de las instancias de seguridad, se viene trabajando de manera coordinada con el gobierno federal y se implementa el Nuevo Modelo de Seguridad en el estado.
“Sabemos que Michoacán necesita un nuevo rostro de paz y estabilidad y estamos convencidos de que podemos dárselo; la tarea es enorme y nos incluye a todos, haciendo cada quien lo que nos toca”, puntualizó Vallejo Figueroa.
Cabe puntualizar que mediante programas como el de la Policía Estatal Acreditable, se concreta la profesionalización y disciplina de los cuerpos policiacos.
Satisfecho con la instalación de la Mesa de Seguridad y Justicia como parte del convenio, el gobernante michoacano afirmó que se requiere de un trabajo colectivo y bien coordinado entre instituciones y ciudadanos, para lograr abatir la inseguridad que atenta contra la tranquilidad social y trastoca la vida económica.
El mandatario michoacano dio una cálida bienvenida al empresario y a su esposa, y reconoció a ambos huéspedes como impulsores de este movimiento social creado desde el deceso de su hijo, víctima de la delincuencia organizada.
Aplaudió Martí la buena disposición de Vallejo Figueroa
Por su parte, Alejandro Martí García, presidente de México SOS, apuntó que la idea de aterrizar la plataforma Michoacán SOS, surgió del interés por hacer de esta entidad un ejemplo de seguridad y justicia.
“No hay una forma fácil de salir de los problemas si no regresamos o transitamos por el complicado camino de formar instituciones de excelencia, y menos aún si nosotros los ciudadanos no nos decidimos a participar, no haciendo gobierno sino trabajando con el gobierno, para construir este nuevo sistema, este andamiaje institucional”, señaló el empresario.
Subrayó la dificultad de pactar sobre seguridad en entidades donde no existe voluntad política, sin embargo en el caso de Michoacán “sí la hay y el objetivo central es la seguridad y justicia”, resaltó.
Hizo notar la disposición de la administración vallejista para la instalación de Michoacán SOS, ya que el objetivo es trabajar de manera coordinada sociedad civil y gobierno, para lograr la seguridad con justicia.
Transitar por caminos de seguridad y justicia, permanente interés
“Con acciones como éstas se dan muestras evidentes de que se quiere caminar en la ruta de la seguridad y la justicia”, insistió
México SOS es una organización de la sociedad civil que nació en noviembre de 2008, con el objetivo de poner un alto a la crisis de inseguridad por la que atraviesa el país. Esta agrupación lucha de manera activa por un sistema de legalidad que garantice el derecho de los mexicanos a vivir seguros.
La sociedad civil, obligada a apoyar
En su intervención, Alfonso Gómez Sánz, presidente de Michoacán SOS, reconoció que los ciudadanos deben apoyar, exigir y verificar que el estado transite de manera continua y con decidida voluntad, a ser el mejor posicionado en todos los índices.
Al participar de la instalación de la Mesa de Seguridad, el responsable de la Secretaría Técnica para la Reforma Penal, Felipe Borrego Estrada, aseveró que es impostergable el concretar una reforma judicial ya que la ciudadanía percibe la lentitud, inequidad y corrupción como denominador común en la mayoría de los procesos.
Otra de las instituciones que integra la red de México SOS, es Renace, aquí en Michoacán ya comenzaron a trabajar logrando recaudar entre empresarios una cantidad con la que se pretende pagar la fianza correspondiente y devolverle su libertad a por lo menos 25 personas que están en la cárcel por delitos menores y que no enfrentaron un juicio justo.
En la reunión también participaron el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Alejandro González Gómez, así como Miguel Ontiveros Alonso, subprocurador de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República. Ambos coincidieron en la necesidad de aplicar un sistema de justicia apegado a la legalidad y fundamentado en el respeto de las garantías de los ciudadanos. También asistieron el representante del Poder Legislativo, Juan Carlos Orihuela Tello, el secretario de gobierno, Jesús Reyna García y el Procurador de Justicia, Plácido Torres.