Verdadero trabuco del PRI
Yazmín Alessandrini
Enrique Peña Nieto, virtual ganador de los comicios federales que se celebraron hace dos domingos aquí en México, sabe que todavía falta algo así como un par de meses para que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación oficialice su triunfo entregándole la constancia de mayoría que lo acredite como presidente electo para el periodo 2012-2018. Así que mientras el TEPJF hace su trabajo, el mexiquense también ya se dedica a lo suyo, y reciente anuncio de que su equipo de transición ya está prácticamente conformado así lo demuestra.
Sin adelantar escenarios o quebrantar alguna regla, el abanderado de la coalición PRI-PVEM fue muy enfático en señalar hacer unos días que dará a conocer los nombres de todos los integrantes de su equipo de transición hasta que tenga en sus manos el documento oficial que lo acredite como triunfador de la elección del pasado primero de julio. Apenas eso se concrete, la avanzada que pavimentará el camino priista de regreso a Los Pinos se apersonará con los colaboradores del presidente Felipe Calderón para trabajar de manera coordinada hasta el primero de diciembre próximo.
Cuidadoso de sus palabras y sus acciones, muy al pendiente de no proveer de argumentos a sus adversarios para que reclamen algo ante las llamadas instancias legales, Peña Nieto adelantó que los tres hombres que encabezarán su equipo de transición son Luis Videgaray Caso, Miguel çAÁngel Osorio Chong y Jesús Murillo Karam, políticos que indudablemente habrán de erigirse como puntales para el mexiquense no sólo para la transición, sino para toda su gestión al frente del Ejecutivo.
Ya todos conocemos de sobra los expedientes de estos tres mosqueteros tricolores, razón por la que no sorprende en lo más mínimo que Enrique Peña los considere dignos de toda su confianza. Durante años, desde distintas trincheras, los tres han estado profundamente vinculados con él y durante la campaña mostraron su valía con trascendentales aportes.
Sin mencionarlos, aunque distintos medios ya comenzaron a hacer sus proyecciones a modo de quiniela, junto al doctor Videgaray y a los dos exgobernadores de Hidalgo, estarán prominentes soldados priistas de alto rango como los exmandatarios mexiquenses Alfredo del Mazo y César Camacho. El primero representa el músculo y la sapiencia de la vieja guardia priista y el segundo la visión progresista y la atingencia para empatar a Peña Nieto con importantes líderes de la izquierda actual.
Otros que seguramente estarán contemplados dentro de esta planilla son Jorge Carlos Ramírez, su vicecoordinador de campaña; Luis Enrique Miranda, exsecretario general de Gobierno en el Estado de México; Gerardo Ruiz Esparza, extitular de Comunicaciones con Peña Nieto, y Eduardo Medina Mora, responsable del Cisen en 2000-2005; amén de que gente del nivel de un Alfonso Navarrete, un Edwin Lino, un Aurelio Nuño o un David López también serán contemplados para conformar un verdadero trabuco que, visto desde cualquier ángulo, representa a todas las corrientes que convergen y coexisten en el interior del PRI.
Estaremos pendientes.
www.lapoliticamedarisa.mx
yazminalessandrini@yahoo.com.mx
Twitter: @yalessandrini1


