Washington, 25 jul (EFE).- El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez afirmó hoy en Washington que Estados Unidos tiene la obligación de restringir la fabricación y venta de armas que fluyen a México y nutren la narcoviolencia en ese país.

“Yo creo que EE.UU. está en mora de hacer un esfuerzo para restringir la producción y venta de esas armas, y lo mismo otros países industrializados que son grandes fabricantes de armas”, afirmó Uribe en declaraciones a los periodistas tras su primera presentación como conferencista en el Bipartisan Policy Center (BPC), un centro de estudios.

“Allí hay una corresponsabilidad que están en mora de validar, que están en mora de honrar”, enfatizó Uribe, que gobernó en Colombia entre 2002 y 2010.

El Gobierno de EE.UU. se niega a prorrogar una ley federal de 1994 que prohíbe la fabricación, venta, posesión o transferencia de armas semiautomáticas y otras de asalto.

La ley en cuestión caducó en 2004 y debido a que no fue renovada, en EE.UU. no hay restricciones a la posesión de armas de asalto.

Preguntado por Efe al respecto, Uribe calificó como una “tristeza” que en muchos países latinoamericanos, como en México, “se siguen decomisando armas en manos de criminales que han sido fabricadas y legalmente vendidas en países industrializados”.

El tiroteo del pasado viernes en una sala de cine en Aurora (Colorado), que dejó 12 muertos y 58 heridos, ha reanimado el debate en EE.UU. sobre las restricciones a las armas de asalto.

El sospechoso del tiroteo, James Holmes, compró unas 6.000 municiones en internet y una de las armas que presuntamente utilizó, un rifle AR-15, hubiera estado sujeta a fuertes restricciones dentro de la ley que caducó en 2004.

El flujo ilegal de armas hacia México ha sido un tema espinoso en la agenda bilateral y, tras el tiroteo, el saliente presidente mexicano, Felipe Calderón, también se sumó al coro de voces a favor de prorrogar esa ley en EE.UU.

Durante su presentación ante el BPC, convocada para analizar cómo las lecciones de Colombia en materia de seguridad ciudadana pueden ayudar a México, el exmandatario colombiano afirmó que el entrante presidente en ese país, Enrique

Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tendrá que mantener la “determinación política” para combatir al narcotráfico y el crimen organizado.

“El paso inmediato más importante es la determinación política… esa es la fuente del éxito”, afirmó Uribe, tras añadir que también es clave la cooperación internacional.