La inflación de México se aceleró en la primera quincena del mes de agosto, aunque cade señalar fue en un menor ritmo, a comparación de meses anteriores.
Debido a la moderación del alza que se presento en el costo de algunos de los productos agropecuarios en lo que va de las últimas semanas, se reafirmaron previsiones de estabilidad en la tasa clave de interés.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó, el índice de ´precios se aceleró a 4.45 % en los 12 meses terminados en la primera quincena de agosto, desde el 4.42 % observado a julio.
Con respecto a la primera quincena de agosto, los precios al consumidor subieron 0.14%, en línea con lo esperado por el mercado, sobre todo por aumentos en los precios de las colegiaturas, que fueron compensados por la moderación y hasta caídas en algunos agropecuarios.
Enrique Álvarez, jefe de análisis de IDEAGlobal para América Latina, comentó, “Me sorprende que haya bajado tanto, que se hayan comprimido tanto en la primera quincena los precios de frutas y verduras, creo que esa es la esencia de la data y de la desaceleración”.
De igual forma agregó “Sin embargo no lo veo como un dato de que nos va a cambiar la perspectiva de tener muy elevada la inflación en México, sobre todo teniendo en cuenta el aspecto externo”.
Cebe señalar la inflación en el país se aceleró durante los meses de junio y julio en los que el alza de precio presento un índice del 4 % en lo que corresponde al huevo, esto como resultado del brote de gripe aviar que se presento en el oeste del país.


