Pide a legisladores federales se solidaricen con Michoacán
Miguel Monge Monge
Morelia, Mich.- El gobernador Fausto Vallejo Figueroa hizo un llamado a los legisladores federales de los partidos representados ante el Congreso de la Unión, para que se comprometan con Michoacán y se solidaricen con acciones tendientes al rescate financiero de la entidad.
Consideró urgente el refinanciamiento de la deuda pública heredada, por ahora bajo análisis en el Congreso del Estado, así como de un ajuste estructural del gasto público, entre cuyas medidas se prevé la disminución del salario de los funcionarios de primer orden, un mayor esfuerzo recaudatorio y la obtención de mucho más apoyo del gobierno federal, ante la emergencia persistente y que en algunos municipios ya está haciendo crisis.
Al fungir como orador del CCII acto de aniversario de la Independencia nacional, el mandatario subrayó que “la difícil situación financiera nos obliga a hacer una reingeniería de la administración, un reajuste de los programas y una reconsideración de la obra pública, para optimizar recursos porque no podemos contratar plazas que no se necesitan, ni tampoco programas ni obras que no podamos financiar”.
Apeló a la comprensión de los ciudadanos michoacanos para emprender juntos este desafío que significa el reajuste financiero de la administración estatal y su ejercicio.
Fue entonces cuando convocó a los michoacanos a suscribir un nuevo pacto social para la estabilidad y el crecimiento del Estado, un pacto social que incluya a todos los sectores, las organizaciones sociales y los ciudadanos.
De dicho acuerdo, manifestó, también se pretende crecer económicamente, a fin de combatir el desempleo, que es la causa de muchos y graves problemas. Señaló que por parte de la administración estatal, se trabajará para crear un clima que atraiga a financieros nacionales e internacionales, y que invite a los empresarios locales a invertir en su tierra.
“Michoacán requiere visión de Estado que le dé dirección y rumbo, actuar con pragmatismo, sin ataduras ideológicas y con liderazgos competentes que favorezcan siempre el interés de los michoacanos; para lograrlo, necesitamos decisiones estratégicas y avanzar todos en una misma dirección, con trabajo coordinado, planificado, con objetivos reales y que sean medibles y evaluables”, estableció.
Reconoció además que retomar el rumbo en Michoacán implica un esfuerzo individual y colectivo, por lo cual es momento de afrontar corresponsablemente el futuro, enriqueciendo con creatividad y trabajo la sociedad que constituimos, para que sus municipios, sus regiones, sus organizaciones y sus empresas, sean prósperas.
En esta administración —añadió—, buscamos modelar juntos una nueva historia para el Estado, basada en el humanismo, buscando garantizar los derechos humanos y para ello debemos entender que Michoacán, es tarea de todos.
“Es por eso que más allá de quedarnos en el pasado, deseamos que esta celebración sirva de ejemplo para entender que el valor que estas luchas sembraron, fue legado para cosecharse en el presente, y que es a nosotros a quienes nos toca sembrar las causas, de un mejor mañana para las futuras generaciones”, acotó.
Consideró también que se debe entender que Michoacán es compromiso de todos, donde no sólo todos cabemos, sino donde todos somos necesarios y que nadie hará por nosotros lo que no hagamos por nosotros mismos.
Aprovechó para decir que con el nuevo mandatario nacional, Enrique Peña Nieto, se estará trabajando muy de cerca, a fin de coadyuvar para que cumpla con los 18 compromisos que firmó por Michoacán. “Le daremos todas las facilidades y contribuiremos para que se puedan aterrizar”, concluyó.
No se tolerarán desvíos ni desfalcos
“Ni desvíos ni desfalcos toleraremos en mi gobierno, ya que por encima del interés particular siempre va estar el de la sociedad michoacana”, resaltó contundente el gobernador Fausto Vallejo Figueroa.
Advirtió que se promoverán acciones para prevenir, sancionar y erradicar las conductas de los servidores públicos que incumplan con sus obligaciones legales, ya sean de carácter estatal o municipal. “En este gobierno se aplicará la ley con certeza y con firmeza, pero también con sensibilidad y respeto a los derechos fundamentales”, estableció.
Informó por ello del documento que enviará en los próximos días al Congreso del Estado para otorgar mayores atribuciones a la Contraloría del Estado, entre ellas algunas funciones sancionadoras a los servidores públicos que incumplan con sus obligaciones.
Durante el acto de instalación de la Comisión Permanente de Contralores Municipios-Estado, el gobernador michoacano destacó que en su administración se le da la mayor relevancia a la transparencia, al acceso a la información, a la rendición de cuentas y al ejercicio adecuado de los recursos públicos.
Sobre la manera de trabajar de todo funcionario, subrayó que ésta debe ser con legalidad, imparcialidad, honestidad, eficiencia, eficacia, transparencia y rendición de cuentas, ya que los tiempos actuales afectan con frecuencia la percepción que tiene la ciudadanía respecto al valor y justificación de las instituciones públicas.
Acotó que desde el inicio de su gestión venía trabajando para la creación de esta comisión que será un órgano de coordinación y colaboración, donde con absoluto respeto de las facultades que a cada gobierno corresponden, se encargará de verificar el ejercicio adecuado de los recursos públicos estatales y federales convenidos y que éstos sean utilizados exclusivamente en los apartados para los que fueron aprobados.
En la reunión también presidida por representantes de los tres poderes del Estado, el mandatario michoacano anunció que en los próximos días se enviará la respectiva iniciativa al órgano legislativo en la entidad, con la que se pretende otorgar mayores atribuciones a la Contraloría Estatal.
Anunció Vallejo Figueroa que se trabajará de manera respetuosa y coordinada con las administraciones municipales, para consolidar e implementar los sistemas y normas de control interno, que garanticen un ejercicio profesional y de calidad en la función pública.
Por otro lado, se comprometió a consolidar una controlaría profesional, transparente y honesta, que no solo cuide que los recursos que se aportan al estado se ejerzan de manera adecuada, sino también para que sea un órgano de control que coadyuve en el ejercicio correcto de las funciones públicas.
En el acto al que también asistieron empresarios, académicos y autoridades de todos los municipios, el Contralor del Estado, Carlos Ochoa León, comentó que es la primera ocasión que se instala una comisión con estas características, en donde intervienen los 112 ayuntamientos y el Concejo Mayor de Cherán.
El funcionario argumentó que el objetivo es la transparencia en el manejo de los recursos públicos, a través de manuales de control interno que permitirán al estado y a los ayuntamientos trabajar bajo un mismo esquema de control de los recursos.
Aprovechó para dar a conocer los nueve objetivos sobre los que gira el acuerdo que se deriva de la instalación de esta Comisión:
1.- Constatar que los recursos públicos estatales y federales convenidos que se ejerzan en los proyectos, programas, obras y acciones, sean aplicados con apego a la normatividad.
2.- Propiciar que en el ejercicio de la función pública cumpla con los principios de legalidad, honradez, imparcialidad, eficacia, y economía en el desempeño.
3.- Implementar un esquema de evaluación del desempeño gubernamental con base en el presupuesto con resultados.
4.- Consolidar los sistemas de control interno y las administraciones municipales.
5.-Incentivar la participación activa y organizada de la población en el control, vigilancia y evaluación de los proyectos, programas y acciones de gobierno.
6.- Coordinar y desarrollar acciones para impulsar la transparencia y acceso a la información pública.
7.- Implementación de un esquema de armonización contable en el estado.
8.- Promover acciones para prevenir y sancionar las conductas de los servidores públicos que transgredan las disposiciones jurídicas.
9.- Colaborar en acciones de apoyo mutuo que coadyuven a la modernización y transparencia de la gestión pública en beneficio de la ciudadanía.
Por último, Ochoa León, adelantó que en el mes de octubre próximo se estará firmando un acuerdo con la Secretaría de la Función Pública, en materia de fiscalización, documento que no se firmaba desde hace cuatro años.
A nombre de los presidentes municipales asistentes, el edil de Morelia, Wilfrido Lázaro Medina, celebró que se instale esta primera Comisión Permanente que coadyuva a consolidar al sistema democrático de este país, al reforzar la rendición de cuentas sobre el uso de los recursos públicos.
Volvió la paz social a las fiestas del 15 y 16 en Morelia
Como no había sucedido en los últimos cuatro años, millares de michoacanos regresaron al centro histórico moreliano a disfrutar de las festividades de la noche del 15 de septiembre y del desfile del 16 de septiembre, en innegable muestra de la confianza ciudadana hacia el restablecido clima de paz social por el que desde sus primeros días ha pugnado la administración estatal.
Tanto el Grito de Independencia, el sábado 15, como el desfile cívico-militar por la avenida Madero de la ciudad de Morelia, se desarrollaron en medio de un clima pacífico y lleno de algarabía, con la participación de entusiasta de vecinos de esta ciudad y visitantes que disfrutaron de dos días plenos de armonía y convivencia.
Los “granadazos” ocurridos hace cuatros años, y el temor ciudadano que ello trajo consigo, cuando gobernaba una administración diferente a la actual, quedaron atrás no solamente en el “saldo blanco” con que resultaron los eventos independentistas, sino en la confianza demostrada por los miles de visitantes a cada una de dichas festividades.
Se respira un mejor clima social
Por comentarios de concurrentes a dichos festejos, en este momento se respiran nuevos aires de tranquilidad entre los michoacanos y por ello se dijeron esperanzados en que con el paso de los años haya cada vez un mejor ambiente social en las poblaciones y regiones del Estado.
El evento del Grito de Independencia se llevó a cabo lejos de amenazas y con la presencia de miles de ciudadanos provenientes de populosos sectores citadinos, así como también del interior del Estado y de diversas entidades federativas, ciudadanos que además de disfrutar de la verbena y diversiones a granel, acompañaron en sus arengas al gobernador Fausto Vallejo Figueroa.
La convivencia y alegría que los visitantes experimentaban en ese momento los llevó a seguir al mandatario en su grito de “¡viva México!”, en un ambiente patriótico y de tranquilidad plena.
Para tranquilidad de propios y extraños no se suscitó ningún hecho lamentable y sí en cambio se observó que cada vez son más los visitantes septembrinos a la capital, turistas que se suman a los festejos patrios en un ambiente familiar después de dejar atrás el temor por los hechos suscitados hace cuatro años, en el mismo festejo en esta capital michoacana.
Miles de testigos del desfile cívico-militar
Un día después del Grito, en la parada cívico-militar los visitantes al centro histórico pudieron también ser testigos del ambiente festivo con que esta se llevó a cabo, además de que ovacionaron la presencia del mandatario michoacano instalado en el balcón central de palacio de gobierno junto con representantes de los poderes Legislativo y Judicial.
El desfile congregó a escoltas, bandas de guerra y funcionarios del Ejército Mexicano, el sector educativo, del ayuntamiento de Morelia, de la Secretaría de Seguridad Pública estatal y Protección Civil.
Se calcula que dicho desfile fue presenciado por alrededor de 30 mil michoacanos, quienes se concentraron sobre la antigua Calle Real, desde la Plaza Jardín Morelos hasta la explanada del IMSS.
Vendrá Felipe Calderón al acto del 30
Para el próximo día 30, fecha en que se celebra un aniversario más del natalicio de don José María Morelos, se espera la presencia del presidente Felipe Calderón Hinojosa y su eventual participación como orador oficial.
En la última visita que hizo a esta entidad, Calderón Hinojosa recibió la invitación del alcalde moreliano Wilfrido Lázaro Medina, para que sea el orador oficial de dicha ceremonia y se espera que en breve confirme su respuesta.