Martha Bañuelos

París.-Desde que François Hollande llegó al poder, el 15 de mayo, se vio obligado a enfrentar cada día las urgencias y las malas noticias. Este mes de septiembre, con el regreso a clases, las lecciones no se hicieron esperar y el Primer Ministro español, Mariano Rajoy, en una entrevista, le dio una prudente clase al presidente francés, declarando: “Lo peor para un gobernante es no comprender la realidad”.

Rajoy y su gobierno conservador buscan salidas a la crisis en España, con medidas como: aumento de impuestos, reformas del trabajo, supresión del 14° mes a los funcionarios, incorporación del pacto fiscal a la Constitución, elaboración de una ley de estabilidad presupuestaria y un proceso de reestructuración financiera. Por lo que Mariano Rajoy, aprovechó para “sugerir” a Hollande, que lo imite al declarar: “Ante la realidad económica, es necesario saber tomar medidas que no se pensaba tomar y que no nos gustan”.

Es claro que lo que Mariano Rajoy pasó como mensaje al presidente de Francia, es que deberá pasar por el corredor obscuro de las medidas de austeridad, que España y otros países de la Unión Europea, como Portugal, Irlanda y Grecia, enfrentan para frenar el déficit. Rajoy declaró: “Supongo que el Sr. Hollande intenta obtener los mejores resultados para el pueblo francés,  pero, la realidad, existe y es algo difícil de controlar”. Rajoy, agregó: “Si me encuentro en el deber de reducir el déficit público de 30 mil millones de euros, más que lo previsto, pero con un aumento de los ingresos y una disminución de los gastos, deberé tomar decisiones que no pensaba tomar y que no me gustan”.

Rajoy lanza esta advertencia, en el momento en que el gobierno francés deberá revisar a la baja sus previsiones de crecimiento. Así, el consejo de Rajoy fue claro: “Lo peor que puede sucederle a un gobernante, es no comprender la realidad en la que vive”.  Pero, en plena elaboración del proyecto del presupuesto para 2013, el Primer Ministro, Jean-Marc Ayrault, del gobierno del presidente socialista de Francia, pareciera no compartir su opinión con Rajoy, ya que declaró, que él no sería “el Primer Ministro del cambio a la austeridad”.

Así, por un lado tenemos las declaraciones, y por el otro las realidades, como las hechas por el Secretario de Trabajo de Francia, Michel Sapin, anunciando la mala noticia de las últimas semanas, que el número de desempleados explotó en agosto, llegando a tres millones, en el continente; más con los del DOM-TOM (la Francia de Ultramar formada por 11 territorios, con una población de: 2 millones 685 mil 705 ciudadanos), el desempleo asciende a más de 4.5 millones. Sapin piensa que el desempleo seguirá aumentando, si en un momento dado no se toman las decisiones económicas y europeas que se debería. También añadió: “Es necesario el crecimiento para poder crear empleos y así luchar verdaderamente contra el desempleo”.

La lección de Rajoy también llega en el momento en que el presidente Hollande y su Primer Ministro Ayrault, según una reciente encuesta, están perdiendo la confianza de los franceses.