El historiador Enrique Florescano Mayet aseguró, que gracias a la visión de futuro del doctor Javier Duarte de Ochoa, el proyecto editorial y cultural de Veracruz se ha enriquecido y tiene nuevas metas, esto lo expresó durante el homenaje organizado por la Universidad Veracruzana, en donde el mandatario estatal entregó un reconocimiento al investigador.

Florescano Mayet, señaló que la comunión entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Educación y la Universidad Veracruzana ha conjuntado la acción política con los recursos económicos y el personal científico para emprender, a través del Atlas del patrimonio natural, histórico y cultural de Veracruz, una radiografía profunda y actualizada de la entidad que sirva a las nuevas generaciones, fortalezca el sistema educativo y proyecte la imagen del estado en los ámbitos nacional e internacional.

Agregó, “Sólo como muestra de este programa diré a ustedes que están en marcha un atlas turístico, otro gastronómico y una anatomía de la sociedad veracruzana, las estadísticas económicas del estado y otra de Córdoba y la región, una historia de su proceso educativo, la creación del archivo de las imágenes del estado y otras empresas”.

Comentó, que la dimensión de estas tareas tiene su explicación en la participación comprometida de la Secretaría de Educación, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, que preside la señora Karime Macías.