Miguel Monge Monge

Morelia, Mich.- Michoacán es una entidad en proceso de modernización, que tiene normalizada su vida y no se deja vencer por las amenazas; al contrario, aprovecha sus fortalezas como el turismo hasta convertirlo en uno de sus pilares de desarrollo, aseveró el gobernador Fausto Vallejo Figueroa al inaugurar en Morelia el Primer Congreso Estatal de Turismo 2012, junto con la secretaria de Turismo, Gloria Guevara Manzo.

De cara a prósperos inversionistas del ramo, el jefe del Ejecutivo estatal hizo un llamado a los diferentes órdenes de gobierno, a los prestadores de servicios turísticos, a los medios de comunicación y a los michoacanos en general, a invitar a los amigos, a los familiares a que visiten el estado y aconsejarles que no se dejen llevar por lo que les cuenten, “pues para conocer a  Michoacán, hay que estar aquí y vivirlo”, exhortó.

Para aprovechar verdaderamente la vocación turística de Michoacán, agregó Vallejo Figueroa, se requiere profesionalizar y capacitar al sector para que sus integrantes conozcan la exuberancia de los atractivos lacustres, del patrimonio colonial, los atractivos naturales de la región oriente, el ecoturismo de la región de Uruapan, la gastronomía y arquitectura, las playas michoacanas y los múltiples rincones naturales que distinguen al territorio estatal.

En la estructura gubernamental se valora la importancia de que con perspectiva global, se puedan emprender esquemas locales y regionales para superar los desafíos existentes, lo cual solo se logrará al aterrizar acciones viables, de manera coordinada y con metas precisas, que involucren a todos los actores del turismo, asentó.

 

El mandatario estatal agradeció el apoyo que ha brindado a Michoacán la Secretaría de Turismo a nivel federal, ya que a través de varios programas, entre ellos el de Pueblos Mágicos, viene contribuyendo al mejoramiento del estado. Precisó que hasta ahora suman cinco las poblaciones michoacanas con tan prestigiada distinción.

Al respecto, precisó que de manera coordinada con la federación y los municipios, se han recibido recursos por un total de 133 millones 200 mil pesos para la ejecución de 37 obras, entre las que destacan la remodelación de un centro de convenciones en Morelia, el rescate de la isla de Janitzio y un proyecto ejecutivo en Angahuan, la zona del volcán Paricutín.

Por otro lado, al referirse al programa del I Encuentro Estatal de Turismo, encuentro cuya duración fue de dos días, Vallejo Figueroa informó del propósito que se busca con la implementación de ese tipo de actividades, al señalar que se pretende que los prestadores de servicios turísticos cuenten con un espacio para abordar los retos de su sector y que desde esa perspectiva promuevan un desarrollo ordenado y sustentable que proporcione mayor crecimiento económico a la región.

La titular de Turismo de la federación, Gloria Guevara Manzo, felicitó al mandatario estatal y al secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, por la realización de este I Congreso Estatal de Turismo, el cual, aseguró, permite alinear las estrategias y las acciones turísticas para elevar la calidad y la competitividad de los servicios turísticos locales.

 La funcionaria federal reconoció que Morelia es una extraordinaria sede para este I Congreso Estatal de Turismo por tratarse de una de las 10 ciudades del mundo que tiene el título de Patrimonio de la Humanidad, otorgado por la UNESCO, y que cuenta con un potencial turístico inigualable. Mencionó que junto con el gobierno de Michoacán, se ha detonado en los últimos seis años una inversión de mil 100 millones de pesos con el fin de potenciar el turismo en la entidad.

En este marco, la funcionaria federal entregó al gobernador Fausto Vallejo un paquete de tres estudios que permitirán fortalecer el rubro turístico en la entidad y que contienen además una detallada serie de programas para el desarrollo de proyectos específicos.

Roberto Monroy García, secretario de Turismo en Michoacán, y Wilfrido Lázaro Medina, presidente municipal de Morelia, dieron la bienvenida a los asistentes y mencionaron que el congreso es parte de la estrategia que impulsará el gobierno michoacano en esta materia. Monroy García destacó la posibilidad de que en los próximos días Michoacán logre el reconocimiento del sexto Pueblo Mágico, que será Tacámbaro.

Al encuentro también asistieron en calidad de invitada especial la Premio Nobel de la Paz 1992 Rigoberta Menchú Tum, así como presidentes municipales de diferentes regiones del estado y los exsecretarios de Turismo, Thelma Aquique,  Ana Compeán, Germán Ireta Alas y Genovevo Figueroa Zamudio.

Empresarios locales reconocen esfuerzos del gobernador

Nutrido grupo de empresarios e inversionistas michoacanos reconocieron la labor del gobernador Fausto Vallejo Figueroa y sus esfuerzos por conseguir la estabilidad económica de Michoacán.

Por ello, pusieron de manifiesto su disposición de apoyo para contribuir en las tareas que realiza el propio jefe del Ejecutivo estatal, a través de inversiones que vengan a dar respuesta a las necesidades económicas y que abonen a la tranquilidad social.

Durante el acto de toma protesta al Comité Directivo EXAVALL 2012-2013, el nuevo presidente de la organización, Juan Bosco Vega Parrales, reconoció la dedicación del mandatario michoacano por sacar adelante sus compromisos con la sociedad.

Resaltó de manera particular los actuales esfuerzos del gobierno del estado para lograr la paz y la estabilidad económica tan necesaria en Michoacán, “por lo que la comunidad vallisoletana manifiesta su apoyo y respaldo al proyecto que encabeza el gobernador Fausto Vallejo Figueroa”.

A su vez, el gobernador solicitó la solidaridad unánime, pues “no nos debe asustar o desesperar si la senda es escabrosa, siempre y cuando sea la que nos lleve a que la cultura de la legalidad se imponga en el estado, sin autoritarismos ni rigideces que agraven los problemas; necesitamos que la ley se aplique y se respete”.

Frente a representantes de los tres poderes en la entidad y ante inversionistas de diversos ramos, Vallejo Figueroa manifestó que a pesar de los decididos esfuerzos de su gobierno, en Michoacán por muchos años se abonaron semillas de impunidad, corrupción y vicios sociales, que ahora están conflictuando la convivencia armónica del estado, que han agudizado el nivel de endeudamiento, el déficit financiero y la falta de liquidez en las finanzas públicas.

Por ello, urgió a la concresión de varias acciones, entre ellas, que se dé el visto bueno al refinanciamiento de la deuda pública, que se proceda a un ajuste estructural del gasto, que se despliegue un mayor esfuerzo recaudatorio “y que cristalice el rescate por parte del gobierno federal ante la emergencia que estamos viviendo, como condición para hacer viable este gobierno”.

Convocó a los michoacanos a asumir un compromiso de corresponsabilidad, solidaridad y fraternidad, para sacar adelante a la entidad; “el gobierno no está dispuesto a sentarse a contemplar pasivamente las cosas, sino a trabajar para lograr este objetivo”.

Respecto al tema de la seguridad, el jefe del Ejecutivo estatal señaló la existencia de una estrategia que se está desplegando coordinadamente con las fuerzas de seguridad de los gobiernos federal y municipales.

Por último, agradeció a la comunidad EXAVALL su decisión por asumir su responsabilidad de contribuir a que Michoacán sea cada día mejor, ya que esto es compromiso de todos y con apoyo de la iniciativa privada se podrá lograr de manera efectiva.

Atestiguaron la toma de protesta del Comité EXAVALL 2012-2013 Víctor Silva Tejeda, presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Alejandro González Gómez, presidente del Poder Judicial en Michoacán; Wilfrido Lázaro Medina, alcalde de Morelia; Germán Oteiza Figaredo, presidente saliente EXAVALL; Alberto Suárez Inda, arzobispo de Morelia; Jaime Murillo Delgado, fundador de EXAVALL; Roberto Monroy García, secretario de Turismo; Ricardo Martínez Suárez, secretario de  Desarrollo Económico e Iván Rodríguez Valencia, vicepresidente del Consejo Coordinador Empresarial.