El CNA elige dirigencia
Yazmín Alessandrini
Dentro de cuatro días, el jueves 4 para los que gustan de las fechas exactas, el Consejo Nacional Agropecuario estará viviendo horas cruciales con un proceso electoral que arrojará al sustituto de su presidente saliente Juan Carlos Cortés para los próximos dos años… o cuatro, en caso de una reelección.
La baraja de aspirantes se reduce sólo a dos: Benjamín Grayeb Ruiz, vicepresidente de Comercio Exterior, y Alvaro Ley, actual presidente de la Asociación Mexicana de Engordadores de Ganado. Ambos son hombres apasionados y volcados hacia la noble actividad cuyo objetivo principal es alimentar a millones de mexicanos.
Pero lejos de cantar victoria o adoptar poses mesiánicas, el michoacano Grayeb Ruiz, el aguacatero más importante de todo México, se serena y en lugar de hacer fiesta por su virtual triunfo, hace un preocupante acto de contrición que ensombrece el panorama agroalimentario del país:
“En estos momentos hay una crisis agroalimentaria en todo el mundo (incluido México, obvio) que se ha agravado en los años recientes por el cambio climático, las sequías, las heladas, el abandono del campo, la inseguridad, la migración, la falta de apoyos pero sobre todo por la falta de políticas públicas a mediano y largo plazos. En nuestro país tenemos una gravísima dependencia de importar los alimentos: actualmente dependemos del 50 % de las importaciones, pero de acuerdo a estudios de la ONU en el 2030 vamos a depender del 80 % de las importaciones para alimentar a los mexicanos”.
Por ello, el virtual ganador del proceso electoral del jueves próximo apura a este sector no sólo a tener acercamientos cosméticos con el presidente electo Enrique Peña Nieto sino a tender puentes tangibles que ofrezcan diagnósticos profundos y soluciones a toda la problemática.
“En tiempos de campaña —explica— elaboramos un documento que le entregamos a todos los candidatos a la Presidencia, incluido el presidente electo Peña Nieto, que se llama Propuesta de políticas públicas a largo plazo para el campo mexicano. Estamos optimistas”.
Los argumentos en los que Grayeb Ruiz se recarga para derrotar a Ley López son que, siendo vicepresidente de Comercio Exterior del Consejo Nacional Agropecuario se amarró una excelente relación con el Ejecutivo (con el saliente y con el entrante), el organismo tiene finanzas sanas (“recibimos el Consejo Nacional Agropecuario con 68 mil pesos y vamos a dejar las arcas con varios millones de pesos”) y la membresía aumentó 36 %, convenciendo a grandes jugadores mundiales como Monsanto Internacional y Coca-Cola Internacional, entre otros, de que se adhirieran al organismo
www.lapoliticamedarisa.mx
yazminalessandrini@yahoo.com.mx
Twitter: @yalessandrini1


