París, 18 oct (EFE).- El presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, aunque no quiere dar recomendaciones a los europeos sobre la forma de salir de la crisis, dijo hoy que más que un problema económico lo que hay es falta de confianza.
“La crisis por la que atraviesa Europa es más una crisis de confianza que una crisis de carácter económico”, señaló Peña Nieto en conferencia de prensa al término de su visita a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en París, donde terminaba su gira por cuatro países europeos.
Insistió en que no había venido a Europa “a dar recomendaciones o sugerencias”, y que son los miembros de la Unión Europea “los que tienen la llave, la solución para salir” de la crisis “más rápido”.
En cualquier caso, aprovechó para “solidarizar(se) con países con crisis mayor”, y citó el caso de España, a la que dijo que “tiene en México un amigo”.
“No he venido más que a expresar solidaridad” y a decir que “el libre comercio (…) es una de las rutas que más puede favorecer una recuperación rápida”, concluyó, horas antes de que se inicie en Bruselas la cumbre de jefes de Estado y/o Gobierno de la UE.
En un breve balance de su gira europea, el que será presidente de México desde el próximo 1 de diciembre contó que su paso por Alemania, España, Reino Unido y Francia le ha permitido “establecer vínculos” con sus líderes y “promover a México”, en particular “en el ámbito empresarial”, donde presentó “las ventajas competitivas que México tiene”.
Hizo un repaso de algunos de los acuerdos alcanzados, como el conseguido con Francia para que le preste asistencia en la creación de una Gendarmería Nacional para las áreas rurales y las pequeñas ciudades, o las enseñanzas del sistema educativo alemán. EFE