El PRI controlará comisiones importantes

Yazmín Alessandrini

En una primera lectura de lo ocurrido el martes pasado en la Cámara de Diputados, donde después de un receso de siete horas por fin nuestros 500 legisladores se pusieron de acuerdo (¿o ya se querían ir a dormir?, porque ya eran algo así como las 9:00 de la noche) en torno a la integración, repartición y aprobación de las 56 comisiones ordinarias para los próximos tres años, el PRI logró hacerse de las más importantes, lo que se traduce en que el presidente electo tendrá un margen de maniobra considerable que le permitirá aterrizar varias de las importantes y trascendentales iniciativas que requerirá nuestro país para poder asomarse al progreso que necesita en varios rubros.

Sin embargo, pese a que el tricolor controlará 23 de estas comisiones (varias de ellas importantísimas), esta LXII Legislatura no estará exenta de jaloneos y atorones porque los otros dos partidos importantes en San Lázaro (PAN y PRD) también llevaron agua para su molino a la hora de la repartición y se quedaron con varias comisiones de peso específico y no dudarán en utilizarlas como moneda de cambio para ser impulsores u obstáculos en el quehacer de Peña Nieto como presidente de la república.

Así las cosas, mientras el presidente electo Peña Nieto y las cabezas principales de su equipo de transición se fueron de avanzada a América Latina y Europa, aquí en San Lázaro los priistas ya tenían como misión prioritaria sentar en tierra firme los cimientos del proyecto que nuestro futuro presidente.

De acuerdo al perfil que tendrá el gobierno de Peña Nieto, el PRI se hizo de las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, Energía, Comunicaciones, y de la Defensa Nacional, y esto se traduce en una especie de “colchón” legislativo al que nuestro presidente electo deberá sacarle mucho jugo a la hora de proponer y enviar sus iniciativas.

Pero los blanquiazules y los solaztequistas están más que preparados para ser un verdadero contrapeso en el teje y maneje parlamentario, pues lograron quedarse están las comisiones de Hacienda y Crédito Público, de Seguridad Pública, de Puntos Constitucionales, de Educación Pública y Servicios Educativos, y la que muchos consideran “la joya de la corona”, la de Vigilancia y Auditoría Superior de la Federación.

 

***

Al estilo Houdini, la alcaldesa de León, Guanajuato, Bárbara Botello, apareció frente a las cámaras para asegurar que sus palabras fueron “sacadas de contexto”, respecto a sus desatinados comentarios respecto a la brutalidad ejercida por sus policías contra aficionados en la casa de los Panzas Verdes del León, y donde dijo que éstos “no saben perder”. ¡Ah, caray!, ahora resulta que cuando tu equipo pierde también mereces ser tundido por los gendarmes. No entendí.

 

www.lapoliticamedarisa.mx

                  yazminalessandrini@yahoo.com.mx

                 Twitter: @yalessandrini1