La Secretaría de Salud de Querétaro, a través del Centro Estatal de Salud Mental (CESAM) celebra el Día Mundial de la Salud Mental con actividades culturales, académicas y deportivas que se desarrollarán del 09 al 14 de octubre de 2012, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre los problemas de las enfermedades mentales.

El Día Mundial de la Salud Mental, ha sido establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 10 de octubre, por ello se realiza está semana de actividades para los pacientes, sus familiares, trabajadores de la salud y público en general.

La Secretaría de Salud brinda atención a la salud mental en el Centro Estatal, que inició actividades hace 13 años otorgando alrededor de 6 mil 500 consultas.

En la actualidad, se otorgan más de 24 mil consultas anuales además de realizar actividades de capacitación tanto al personal como a la comunidad, centrando las actividades en la prevención y detección temprana, favoreciendo con ello un tratamiento oportuno.

Este año, se han ampliado los servicios con turno vespertino y una unidad en San Juan del Río. Con el uso de nuevas tecnologías se cuenta con Telemedicina, para llegar a lugares más distantes de la capital de nuestro estado.

La Secretaría de Salud en Querétaro tiene como una de sus prioridades la Promoción de la Salud Mental durante todo el ciclo vital, para garantizar a los niños un comienzo saludable en la vida y evitar trastornos mentales en la edad adulta y en el envejecimiento.

Los diagnósticos que se presentan con mayor frecuencia son: Trastornos afectivos (depresión), trastornos de ansiedad, y trastornos por Déficit de Atención, entre otros.

Un trastorno mental es aquel que ocasiona alteraciones en la forma de pensar, razonar y sentir; afectando la capacidad de desenvolvimiento en la vida diaria, dando como resultado personas disfuncionales para la convivencia y el desarrollo.

La evidencia científica ha puesto de manifiesto, de manera consistente, que las personas, especialmente los hombres, que sufren una situación de desempleo, recortes en sus ingresos y conflictos familiares presentan un riesgo significativamente mayor de padecer algún tipo de problema de salud mental (principalmente depresión, trastornos de abuso de alcohol y suicidio), en comparación con la población general.

Las actividades culturales se llevarán a cabo en las instalaciones del CESAM -Avenida 5 de febrero No. 105 Col. Virreyes- en las que participan nuestros usuarios con exposiciones fotográficas, pictóricas, canto y cine-debate.

Con relación a las actividades académicas, el jueves 11 de octubre en la Biblioteca del Centro Cultural Gómez Morin se llevarán a cabo conferencias para personal médico, paramédico y público en general con el tema: Generalidades de la Depresión, síntomas y tratamientos, impartidas por Mario Alberto Olivares Hervert. Para los trabajadores de la salud se programa de 16:00 a 17:00 horas y para el público en general se realizará de 18:00 a 19:00 horas.

El domingo 14 de octubre se realizará una carrera conmemorativa de 3.2 y 6.4 Km. Se efectuará a las 08:30 horas en la Bici-vía de Avenida Constituyentes (entre las calles Ejército Republicano y Pasteur). Es una carrera recreativa “camina, trota o corre”, misma que cuenta con el aval de la Asociación Queretana de Atletismo.

La inscripción a ella tiene un costo de cien pesos que incluye playera, número, medalla, chip de registro de tiempo y kit de recuperación, así como trofeo a los 3 primeros lugares de cada categoría. Para mayores informes e inscripción consultar la página http://www.carreradmsm.com/ o comunicarse al Centro Estatal de Salud Mental a los teléfonos (442) 2155432 y 442, así como al 2155433 a las extensiones 4218 y 4230.