En el marco de la Segunda Gran Fiesta Internacional de Ajedrez, este lunes fue inaugurada en Ciudad Universitaria la exposición “Caballos Monumentales”, integrada por 30 piezas de fibra de vidrio, de 90 centímetros de diámetro y 2.5 metros de altura.
Durante la inauguración, el rector José Narro Robles señaló que fueron sorprendentes los resultados obtenidos en la primera versión de la fiesta del ajedrez hace un par de años.
“Miles y miles de aficionados compartieron la experiencia, acompañaron las partidas y las actividades culturales, mientras que la página electrónica registró cinco millones de visitas de numerosos países en todos los continentes”, enfatizó.
Según el portal de Azteca Noticias, en la explanada Javier Barros Sierra de la Torre de Rectoría, añadió que con ese acontecimiento, que tiene mezcla de cultural, simbólico, artístico y ajedrecístico, se da a conocer el comienzo de las actividades de este año.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emprende una nueva aventura y cumple el compromiso de organizar la segunda edición de la fiesta del ajedrez, así como de darle nuevas dimensiones, señaló.
Destacó que el ajedrez es un pasatiempo, una ciencia, un gran deporte y un mecanismo intelectual que convoca y atrae a millones de personas en el mundo.
La máxima casa de estudios informó que los caballos, decorados por artistas plásticos y artesanos, simbolizan la universalidad del juego-ciencia.
Del total de las obras, 10 se ubican en la explanada Javier Barros Sierra y el resto se exhibirá en los accesos a las facultades, el Centro Cultural Universitario y en el Circuito Interior Universitario.
Señaló que una de las principales atracciones de la Segunda Gran Fiesta, a celebrarse del 16 al 25 de noviembre en diversas sedes de esta casa de estudios, será la presentación del noruego Magnus Carlsen.
El sábado 24 de noviembre, el jugador europeo que actualmente está en el primer lugar del rank mundial, escenificará el encuentro “Magnus contra el mundo” en el que enfrentará a todo aquel que quiera medirse con él tanto en un auditorio repleto, como a través de la internet.


