Gonzalo Valdés Medellín
La obra Aves y cenizas es una producción chileno-mexicana escrita y dirigida por la actriz, comunicadora social y directora Verónica Olmedo quien, a través de la investigación y rescate de los aspectos rituales de las danzas del pueblo originario de Chile, llamado Mapuche (“gente de la tierra”), aborda el terrible caso de la activista social Marisela Escobedo como un intento de comprender, desde una dimensión mítica, este suceso que, como tantos otros, han quedado impunes. Espectáculo teatral en que distintos estilos de actuación y las propias confesiones de los actores muestran un mundo diverso que ayuda a comprender el drama de Marisela Escobedo enfrentada a la pérdida de su hija, Rubí Marisol, Aves y cenizas revive este caso que representa a miles de madres y padres de hijas e hijos desaparecidos, quienes demandan respuestas a un sistema social en el que la justicia se vuelve cada vez más esquiva. Dentro de un formato de juego teatral, la obra no parte de un texto escrito, sino de una danza ritual de la cultura mapuche al sur de Chile, llamada choyque pürrun, la cual evoca al avestruz: “Para los mapuches, las aves son mensajeras de las divinidades porque pueden partir de la tierra y volar hasta ellos, pero la tragedia del avestruz, choyque en el idioma mapudungun, es que no puede volar, no puede llegar donde quiere. Desde ahí, vinculo esta sensación de imposibilidad con la de las madres y padres de hijas e hijos desaparecidos, quienes claman por ser atendidos en su demanda de justicia, pero no lo logran, ellos no han podido volar, no han sido escuchados”, expresa la autora. Aves y cenizas cuenta con las actuaciones de Carmen Zavaleta, Yanet Miranda, Luis Ernesto Verdín, María Huenuñir, Luciano Cerda, Isaac Velasco y Yadira Pérez Esteban; música en vivo del grupo “El Grito” y escenografía de Rodrigo Sosa Bernal. La temporada se lleva a cabo de jueves a domingo en el Teatro Julio Jiménez Rueda, a un costado del Monumento a la Revolución, y finaliza el domingo 2 de diciembre en dicho espacio, para posteriormente ofrecer cuatro funciones más en el Teatro Salvador Novo de la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBA y en el Centro Nacional de las Artes, del 6 al 9 de diciembre.