Alexander Serikov

Fue el 1 de diciembre de este año cuando los dirigentes de Corea del Norte dieron a conocer su deseo de realizar el lanzamiento de un cohete con un satélite científico. Se realizaría, según ellos, un día próximo al 17 de diciembre fecha en la que hace un año falleció Kim Jong Il, padre del actual líder norcoreano Kim Jong Un e hijo del primer líder de la República Popular Democrática de Corea, Kim Il Sung.

La comunidad internacional reaccionó con preocupación al enterarse de la intención de Corea del Norte de lanzar un cohete. A pesar de las aseveraciones de las autoridades norcoreanas de que el misil sólo cumpliría con propósitos científicos, hay sospechas de que Corea del Norte llevaría a cabo ensayos de un cohete balístico lo que fue prohibido por la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU. La Alianza Atlántica expresó su preocupación ya que el lanzamiento sería una violación de las obligaciones  internacionales asumidas por Corea del Norte y pondría en peligro la paz y estabilidad en la región del Oriente Asiático. En la declaración aprobada por los miembros de la OTAN se sugirió que Corea del Norte anunciará la moratoria sobre lanzamientos de cohetes. Rusia, a través de su cancillería, exhortó a Corea del Norte a revisar su decisión de hacer el lanzamiento. Pero Corea del Norte ignoró las advertencias y fue el 3 de diciembre cuando se anunció que el cohete en cuestión había sido instalado en el cosmódromo Sohae. La agencia noticiosa surcoreana Renkhap aseguró que el cohete es de largo alcance.

Estas noticias provocaron gran preocupación en Japón donde las autoridades comenzaron el 3 de diciembre el despliegue de su sistema de defensa antimisil en la isla de Okinawa para interceptar o destruir el cohete norcoreano o sus pedazos en caso de amenaza para su país. Fueron trasladados también en dirección a Okinawa -sobre cuyo territorio debería de pasar la trayectoria del cohete norcoreano- una nave de las fuerzas navales japonesas con complejos de cohetes antimisiles PAC-3 así como varios destructores también equipados con cohetes antimisiles del sistema Aedgis para controlar el vuelo del cohete norcoreano.

Pero la estancia de estas fuerzas de defensa antimisil japonesas cerca de la isla de Okinawa se prolongaría no se sabe por cuánto tiempo. El sábado 8 de diciembre las autoridades norcoreanas informaron sobre el posible cambio de la fecha del lanzamiento. Según la Agencia Telegráfica Central de Corea (ATCC), órgano noticioso oficial de Corea del Norte, este retraso “se debió al surgimiento de algunos problemas” durante los preparativos para el lanzamiento. Pero no se dijo nada sobre el carácter de estos problemas. Pero a pesar de esto y engañando a la opinión pública mundial Corea del Norte lanzó el cohete el 12 de diciembre último lo que fue severamente censurado por el Consejo de Seguridad de la ONU.