El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) solicitó a la Secretaría de la Defensa Nacional hacer entrega de los documentos con las medidas implementadas para beneficiar al personal militar, en proceso o sentenciado, así como a sus derechohabientes, de acuerdo con el Programa Sectorial de Defensa Nacional 2007-2012.
Mediante un comunicado, el instituto informó que un particular solicitó datos sobre cuáles son las medidas implementadas que han beneficiado al personal militar procesado o sentenciado; a partir de cuándo se implementaron dichas medidas y si éstas también benefician a sus derechohabientes.
A través de la Dirección General de Justicia Militar, la Sedena informó que se implementaron medidas como: Emisión de la Directiva de Reinserción Social para las Prisiones Militares, del 1° de enero de 2012; Emisión de la Directiva para Regular la Práctica de Ceremonias, Devociones o Actos de Culto Religioso en las Prisiones Militares, del 18 de mayo de 2012; Aplicación del Decreto Promulgatorio Facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 16 de junio de 2006, que entró en vigor a partir del 22 de julio de 2006; y Reforma al Reglamento de los Grupos de Militares Procesados y Sentenciados, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 17 de octubre de 2011.
Asimismo la Sedena detalló que a partir del 10 de febrero del 2007 se eliminó la lista de control los días domingo para el personal militar procesado que se encuentre sin restricción de su libertad.
Comentó también que las medidas sí benefician a sus derechohabientes.
En tanto y debido a la inconformidad, el particular presentó recurso de revisión ante el IFAI, turnado a la comisionada Jacqueline Peschard.
Mediante un análisis la comisionada Peschard expuso que el Programa Sectorial de Defensa Nacional 2007-2012, la línea de acción (1.1.5) del objetivo 1, contempla medidas que beneficien al personal militar procesado o sentenciado responsable de delitos leves y que demuestre con su conducta una rehabilitación positiva.
Peschard destacó que en una búsqueda de información pública sobre las acciones realizadas por la Sedena para cumplir con dicha línea de acción, no se encontró información al respecto.
Asimismo resaltó que los términos en que el sujeto obligado amplió su respuesta en sus alegatos no se brinda certeza respecto de qué medidas son las implementadas para beneficio de militares procesados o sentenciados, así como a sus derechohabientes.
Además deberá proporcionar al particular los documentos que contengan las medidas, indicando a partir de cuándo se implementaron, y no deberá omitir proporcionar el documento del que se desprende la medida implementada el 10 de febrero de 2007 relativa a que se eliminó de la lista de control los días domingo para el personal militar procesado que se encuentre sin restricción de su libertad.