Gonzalo Valdés Medellín
Voz provocadora, la del joven dramaturgo Hugo Wirth siempre encuentra cauce desde una perspectiva no sólo iconoclasta, sino cuestionadora. De ello han dado cuenta varias de sus creaciones, como las que ahora presenta en diferentes foros: Tangram e Intervenciones. Estrenada en la Muestra de Artes Escénicas de la Ciudad de México Tangram se presentó en el Foro La Morada de la U.V.A. del Centro Cultural Universitario Tlatelolco con la Compañía Los Necios de Siempre, bajo la dirección de Ernesto Álvarez y con un elenco conformado por Patricia Madrid, Miguel Conde, Juan Pernas, Georgina Sagar, Ricardo Esquerra, Virginia Araujo, Mario Alberto Monroy / Juan Carlos Medellín y Rosa María Bianchi (voz en off ). La escenografía e iluminación estuvieron a cargo de Omar Gáffare, con vestuario de Martin López Brie, diseño sonoro y música de Sebastián Zunino y diseño gráfico de Joaquín Murrieta. “Lo que debería ser un conmovedor encuentro familiar entre Alfonso y Olivia, dos hermanos que no se habían visto hacía años, se convierte en un áspero reencuentro. Los resentimientos afloran y la discusión principal será en torno a la situación actual de Ruth, su madre, quien lleva mucho tiempo enferma, postrada en cama, bajo el cuidado de Olivia. Ambos deciden terminar con el sufrimiento de Ruth. A partir de ese momento se abren las posibilidades, ¿cómo lo harán?, ¿quién lo hará?, ¿qué dirán después de eso?, ¿qué consecuencias estará dispuesto a asumir cada uno por la decisión que se tome? Se encuentran ahora frente a la disyuntiva que determinará liberar o complicar aún más sus vidas”, explica Wirth, autor de esta persuasiva propuesta que explora los caminos de la piedad humana y sus reconvenciones, haciendo hincapié en el teatro poco convencional de un escritor de nuestro tiempo. Asimismo, ahora bajo su propia dirección, Wirth presenta su texto Intervenciones, propuesta del colectivo escénico El Manatí Rosa, con el apoyo de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, a través de la Dirección de Teatro, y el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Intervenciones se representa los lunes y martes, a las 20 horas en Casas Grandes 39, departamento 102, colonia Narvarte, a unas cuadras del Metro Lázaro Cárdenas y está recomendada para mayores de quince años “con amplio criterio”. El cupo es limitado para quince espectadores por función (reservaciones e informes al 55 2882-7212. Costo: 120 pesos). Intervenciones vuelve a subrayar la intencionalidad de teatro de búsqueda y de anticonvención propia de Hugo Wirth quien siempre lanza proposiciones escénicas que se anteponen a los parámetros comunes.