Aseguró José Narro Robles, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México,  que la reforma educativa propuesta por el Ejecutivo federal es profunda, de largo alcance y ayudará a fortalecer la educación en el país a largo plazo, “pero en la medida que nos podamos poner de acuerdo para que avancemos juntos, va a ser mucho más enserio esta reforma”, indicó.

Narro Robles recordó que la UNAM presentó su propuesta “Plan de 10 años para el Desarrollo de la Educación de México”, el día que fue dada a conocer la del presidente Enrique Peña Nieto, por tal motivo, el rector de la máxima casa de estudios dijo que la reforma educativa es correcta “y estoy optimista de que será por esa vía que podamos avanzar”.

Puntualizó que la colaboración de todas las partes, incluyendo el Sindicato Nacional de trabajadores de la Educación, la Coordinadora Nacional de la Educación y los padres de familia que deben exigir mejor calidad educativa, partidos políticos y autoridades es fundamental.

Durante la ceremonia de premiación del Duodécimo Certamen Nacional de Ensayo sobre Fiscalización Superior y Rendición de cuentas, auspiciado por la Auditoría Superior de la Federación, Narro Robles aclaró que para que esta reforma prospere, no sólo se deben involucrar los maestros y su sindicato, sino el mayor peso tiene que recaer en la autoridad educativa, en este caso la Secretaría de Educación Pública, para sacar urgentemente la iniciativa.

El rector de la UNAM celebró que una de las primeras acciones del gobierno federal tenga que ver directamente con la educación, que se esté buscando el consenso y que se esté atacando uno de los temas fundamentales para resolver los problemas del país: “México es un gran país lleno de enormes posibilidades, tenemos una gran historia, tenemos población, recursos naturales, una de las mayores economías, pero necesitamos apoyarnos en la educación y en la ciencia para poder despegar”, concluyó.