Yazmín Alessandrini
Considerado uno de los hombres de mayor peso específico (junto a Luis Videgaray y Miguel Osorio) en el interior de la campaña proselitista que llevó a Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República en la elección del pasado 1 de julio, Pedro Joaquín Coldwell, ahora titular de la Secretaría de Energía, será recordado por la militancia del PRI como el político que hizo posible que el tricolor regresara a Los Pinos tras 12 años de ocupancia panista. Lo realizado por el cozumeleño del 8 de diciembre de 2011 al 30 de noviembre de 2012 quedará registrado en los anales priistas como la “operación escoba” más eficiente jamás ejecutada en el interior del priismo.
Por ello, una vez que se definió la designación de Coldwell en la Secretaría de Energía, sustituyendo al gris Jordy Herrera Flores, en Insurgentes Norte 59 se volvió cuestión de suma trascendencia encontrarle un sucesor digno tanto en liderazgo como en capacidad política e identidad con los colores priistas. Así las cosas, el “humo blanco” brotó el martes pasado de la sede nacional del PRI y el mexiquense César Camacho Quiroz fue elegido presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) tricolor.
Oriundo de San Miguel Totocuitlapilco, poblado perteneciente al municipio de Metepec, Camacho Quiroz se ha distinguido a lo largo de toda su carrera política como un hombre institucional y sumamente respetuoso del fondo y de la forma. Su formación eminentemente jurídica (es licenciado por la Universidad Autónoma del Estado de México y doctor por la Universidad Nacional Autónoma de México) le ha permitido distinguirse como un político que difícilmente se ve involucrado en polémicas, amén de que sus compañeros de partido se refieren a él como un importantísimo activo en el interior del PRI.
Además, su faceta como docente le provee de una sensibilidad que le será de mucha utilidad de aquí al 2015, año en el que concluirá su trabajo al frente del CEN priista.
César Octavio prácticamente ha recorrido todas las actividades a las que puede aspirar un político a través del método de elección popular: ha sido presidente municipal, gobernador, diputado, senador, lo que lo convierte en un individuo con un poderoso ascendente frente a las bases y la militancia de su partido.
Ciertamente en estos últimos días el nombre de Camacho Quiroz estuvo muy presente en todas las mesas donde se habla y discute sobre política.
Sin embargo, en el ajedrez que aún maneja en estos momentos el primer mandatario, éste sabía que no podía dejar descubierta la posición número uno en el CEN del PRI y por eso prefirió que su destino inmediato se ligara al de la presidencia nacional del tricolor donde, sin duda, seguirá aportando sus brillantes ideas.
La pregunta de la semana: ¿En serio todas las tropelías que ha cometido Jesús Villalobos López, exdirector del ISSSTE y todavía director de Pronósticos Deportivos, sólo pueden sancionarse con la inhabilitación? ¡Suertudos que son algunos!, ¿no creen?
www.lapoliticamedarisa.mx
yalessandrini1@gmail.com
Twitter: @yalessandrini1


