Este miércoles se anunció por parte del Departamento del Tesoro estadunidense acerca de las sanciones en contra de tres socios del buscado capo del cártel de Sinaloa, Juan José Esparragoza, alias “El Azul”, por cuya captura Washington ofrece cinco millones de dólares.

Cabe mencionar Jorge Enrique Esquerra Esquer y Julio César Estrada Gutiérrez fueron acusados de manejar varias empresas ligadas a “El Azul”.

Se sabe las sanciones recaen también sobre la empresa inmobiliaria Desarrollos Everest S.A., localizada en Culiacán, capital del estado de Sinaloa (noroeste), propiedad de la esposa del capo Esparragoza, María Guadalupe Gastelum, dijo el Tesoro.

Bajo estas sanciones, el Tesoro puede incautar cualquier bien de estas personas o negocios en Estados Unidos y puede perseguir judicialmente a cualquier ciudadano o empresa que mantenga relaciones comerciales con ellos.

Dijo el encargado de la oficina de control de bienes extranjeros del Tesoro, Adam Szubin, estas medidas se enmarcan en una campaña para sacar a luz las empresas ligadas a la red de Esparragoza, “incluidas gasolineras e inmobiliarias que operan en los estados de Sinaloa y Jalisco.

Esparragoza, que se encuentra en la lista de narcotraficantes del Departamento del Tesoro desde 2003, es buscado activamente por la Justicia de Estados Unidos para que responda por cargos vinculados al narcotráfico.