La Cámara de Diputados rechazó trabajar en conferencia con el Senado de la Reforma al artículo tercero en materia educativa y hoy aprobará la reforma en el plano, informó su presidente Arroyo Vieyra.
En entrevista previa al inicio de la sesión, el diputado priísta aclaró que legalmente el trabajo en conferencia ya no es posible porque la Comisión de Puntos Constitucionales y cerró el proceso de dictaminación de la iniciativa enviada por el Ejecutivo Federal.
“Sería ilegal si nosotros tuviésemos que recibir las comisiones que ya dictaminaron, que ya votaron. Sería una falta de respeto para los integrantes de las comisiones de Puntos Constitucionales y la opinión que dio, en su momento, la Comisión de Educación”, concluyó.
Sin embargo, acotó, “nadie se chupa el dedo” y esta claro que ambas cámaras han platicado en aras de llegar a consensos para sacar avante la reforma educativa.
Reconoció a su vez que hay consensos para incorporar un artículo sexto transitorio a la reforma constitucional que aclare que los derechos adquiridos de los maestros no se tocarán.
Esto quiere decir que la permanencia de los maestros que ya formaron parte del sistema educativo no estará condicionada a las reglas que se fijen para el servicio profesional docente.
La reforma en materia educativa contempla el brindar autonomía al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y crear un servicio profesional docente que obligue a los maestros (que ingresen al sistema educativo luego de aprobada la reforma) a realizar exámenes de oposición para acceder a este y obtener mejoras.