El Senado de la República aprobó la Ley de Instituciones de Seguros y de Finanzas que fortalece a la industria aseguradora en materia de solvencia, estabilidad y seguridad conforme a los estándares y mejores prácticas internacionales, incluidas en Solvencia II.
Con 112 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el proyecto de Ley que se indicó con una iniciativa enviada por el ex presidente Calderón se turnó a la Cámara de Diputados para su análisis.
La ley entraría en vigor a los 330 días naturales siguientes a la publicación del Decreto, una vez que se publique en el Diario Oficial.
En el régimen de solvencia propuesto, se establece que las instituciones deberán contar con un capital mínimo pagado, activos e inversiones. También deberán cubrir un requerimiento de capital de solvencia, cuyo propósito será contar con recursos suficientes en relación a los riesgos y responsabilidades que asuman las aseguradoras y afianzadoras en función de sus operaciones y de los distintos riesgos a los que estén expuestos.
Y prevé la necesidad de que las instituciones desarrollen políticas adecuadas para la selección y suscripción de operaciones y transferencia de sus riesgos.