Ya salió a la calle para ponerse a trabajar

 

Yazmín Alessandrini

A cuatro días de cumplir un mes al frente de la Procuraduría Federal del Consumidor, el mexiquense Humberto Benítez Treviño está llamado a ser uno de los hombres importantes del equipo de colaboradores de Ildefonso Guajardo en la Secretaría de Economía. Y es que tras el anuncio del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, el pasado 26 de diciembre, de que el suyo será un gobierno itinerante y que los funcionarios de las dependencias gubernamentales “deberán salir a ensuciarse los zapatos y escuchar a la gente para recoger sus preocupaciones”, el titular de la Profeco se tomó muy en serio estas palabras y de inmediato salió a la calle para ponerse a trabajar.

Estimado lector; ¿sabe usted quién o quiénes fueron los más recientes titulares de la Profeco? Sinceramente, hasta que leí los encabezados de que Benítez Treviño sería el responsable de esta dependencia, el pasado 10 de diciembre, creí que ésta ya no existía, como otras tantas dependencias y órganos gubernamentales que durante los años de la llamada “docena trágica” (los gobiernos de los presidentes panistas Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa) prácticamente pasaron inadvertidos durante el periodo 2000-2012 y que urgía fueran retomados por funcionarios capaces para beneficio de millones mexicanos necesitados del respaldo tangible de sus instituciones.

Ciertamente previo a los nombramientos de los hombres del gabinete del presidente Peña Nieto muchos hacían a don Humberto en alguna secretaría o dependencia de operación similar o compatible a lo que hizo en las procuradurías generales de Justicia del Estado de México (PGJEM) o de la República (PGR). Pero seguramente la cercanía que tuvo con la llamada “gente de a pie” durante su gestión como legislador en la Cámara de Diputados en la pasada legislatura le permitió descubrir que también es posible aportar su gran bagaje como jurista a favor de quienes sufren abusos e injusticias por parte de los miles de establecimientos mercantiles que tenemos en México.

La operación de la Profeco, el organismo máximo para la defensa de los derechos del consumidor en México, no es cosa sencilla. A diario por ese despacho corren y se tratan asuntos de diversa envergadura que resultan de suma importancia para el buen funcionamiento de la economía en nuestro país y el hecho de que los gobiernos foxistas y calderonistas hayan minimizado la trascendencia de esta dependencia satélite de la SE es una de las muchas pifias que provocaron que en días recientes el PAN perdiera al 86% de su militancia. Afortunadamente tanto el presidente Peña Nieto como el secretario Guajardo Villarreal cuentan con un importantísimo activo en Benitez Treviño, quien ya se ha estado ensuciando los zapatos lo mismo en la Basílica de Guadalupe que en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y las calles del Centro Histórico capitalino.

La pregunta de la semana.- Muchas felicidades al gobernador sinaloense Mario López Valdez por su “brillante” idea de querer vender la Casa de Gobierno estatal, la cual está deshabitada desde hace dos años y por cuya venta podría obtetener $32 mdp. Pero, ¿cuánto le cuestan a los sinaloenses los múltiples viajes de Malova a Estados Unidos, donde reside su familia?

www.lapoliticamedarisa.mx

                  yalessandrini1@gmail.com

                  Twitter: @yalessandrini1