Rebatiña para “engordar” bases de los partidos

Yazmín Alessandrini

Con excepción del PRI, que después de 12 años regresó el pasado 1 de diciembre a Los Pinos, casi todos los partidos políticos mexicanos viven en estos momentos una especie de “pepena” interna nacional, con varios de ellos enfrascados en una inusitada rebatiña por esos militantes que les permitan engordar sus bases de cara a próximos procesos electorales.

Los hay con registro ante el Instituto Federal Electoral (IFE), como el ahora anémico PAN y el PRD, que está sufriendo una fuga a cuentagotas de sus militantes; pero también están aquéllos que, sin registro, aunque ya solicitado, esperan ser palomeados para poder vivir del presupuesto, como el Movimiento de Regeneración Nacional, el famoso Morena de Andrés Manuel López Obrador y la Concertación Mexicana, de Manuel Espino.

Obviamente los frentes de fuego cruzado ya están plenamente identificados: por un lado ya sabemos de la guerra declarada que se traen los pe-erre-dé contra los morenos, con los del sol azteca iniciando el martes pasado su campaña de afiliación y reafiliación en el Foro Cultural Siqueiros de la colonia Nápoles. Con Jesús Zambrano, Alejandro Sánchez e Ifigenia Martínez como principales promotores, los perredistas, que ya presumen en sus filas a casi 2 millones de militantes, esperan concluir con un millón de militantes más este proceso interno.

En tanto, los de Morena, que buscan presentar en enero de 2014 su solicitud de registro (que se formalizaría en agosto de ese mismo año), ya arrancaron su peregrinar por toda la geografía nacional en el que buscan, en una primera instancia, afiliar a 220 mil simpatizantes y posteriormente, a finales de este 2013, celebrar asambleas en los 32 estados de la rpública. Pero antes, con Martí Batres y El Peje como punta de lanza, antes del próximo 30 de septiembre esperan haber recorrido 300 municipios para granjearse la simpatía de la gente.

¿De dónde saldrán los “ejércitos” que esperan reclutar los de Morena a lo largo y ancho de la geografía nacional?

Otro que ya levantó la mano a favor de las “multitudes” que presume que ya le comprometieron su apoyo es Manuel Espino, expresidente nacional del PAN, quien pretende levantar su Concertación Mexicana sólo con ciudadanos vírgenes de militancia alguna y que en ningún momento recurrirán a pepenar a sus excompañeros del PRD, PAN, PSD y otros partidos de donde emanaron los “ideólogos” de la Concertación Mexicana. ¡Sí, cómo no!

Y con el blanquiazul, específicamente con su líder nacional, Gustavo Madero, ni cómo ayudarlo.

Lamento disentir con usted, señor Madero, pero en política (me parece) siempre gana el que obtiene más votos. ¿O no?

***

La pregunta de la semana.- ¿De dónde salieron esos tres perros raza Dingo capturados en el Cerro de la Estrella por la PGJDF y que están “encarcelados” en el zoológico de Chapultepec?

www.lapoliticamedarisa.mx

                  yalessandrini1@gmail.com

                  Twitter: @yalessandrini1