El gobernador Eruviel Ávila Villegas enviará una iniciativa al Congreso local, y en caso de aprobarse, al federal, para modificar la Ley de Armas porque es obsoleta, pues tiene más de 40 años.
“Pretendo, insisto, sancionar de manera muy severa a quienes porten un arma de fuego en la vía pública porque pone en riesgo la seguridad de la población.
“Hay personas que portan armas y que seguramente delinquieron o van a delinquir, esta sería una acción preventiva y también para inhibir a la delincuencia que ande portando armas de fuego”, afirmó Ávila.
El mandatario dijo que de cada 10 delitos violentos que se cometen, en ocho se utilizan pistolas.
“Se requiere una reforma federal, a la Carta Magna, a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, a efecto de que pueda concretarse esta medida”, explicó en entrevista después de que inauguró el reencarpetado del bulevar Coacalco, con un gasto de 95 millones de pesos.
Ávila Villegas señaló que las circunstancias del México actual son muy diferentes a las de hace cuatro décadas cuando fue decretada la actual Ley de armas de fuego, por eso la necesidad de presentar esta iniciativa, expresó.
“Lo más importante es que ahí pude apreciar, ante representantes del gobierno federal, del Ejército mexicano, de la PGR, de la Policía Federal, tener disposición junto con los presidentes municipales para hacer un frente común y combatir la inseguridad pública en todo el estado”, dijo.
Sobre la situación financiera que enfrentan las nuevas administraciones, que iniciaron su gestión el pasado 1 de enero, Eruviel Ávila indicó que el gobierno estatal los respaldará en la medida de sus posibilidades.
“Afortunadamente no tenemos casos de municipios en quiebra en el Estado de México, sí en algunos casos problemas financieros, en algunos casos con algunas deudas. El gobierno del estado coadyuvará en la medida de sus capacidades financieras y también habrá de solicitar corresponsabilidad a la autoridad municipal, a efecto de que se implementen programas para reducir el gasto corriente”, puntualizó.
Sobre la posibilidad de que se presenten detenciones de ex alcaldes por supuestos desvió de recursos, el gobernador aclaró que las instancias correspondientes determinarán si eso sucede o no, porque el Ejecutivo estatal no tiene esa facultad.
“Yo creo en los estados libres y soberanos, es facultad del Congreso del Estado de México hacer las auditorias correspondientes, soy respetuoso del Poder Legislativo, sé que están llevándose a cabo auditorías en los municipios correspondientes y yo seré respetuoso de la resolución que el Congreso del Estado de México, y especialmente el Órgano de Fiscalización, lleve a cabo”, afirmó.