El (INBA) Instituto Nacional de  Bellas Artes otorgó a la  poetisa  traductora  y literaria, ensayista  y  profesora  de  la  facultad  de  filosofía  y  Letras  (FFL) DE  LA  UNAM, Elsa  Cross, la  medalla de  las Bellas Artes  en  reconocimiento a  su extensa  obra.

La  poetisa asevero que  para resolver  la  crisis de  valores en el apís  se  requiere.

Como política  de estado una difusión masiva  de las artes y  la cultura  que  permita  a  los  jóvenes  participar  en cursos  y talleres  además de  poner  a su alcance  actividades desarrolladas  con música, escritura, danza, artesanías y  entre  otras cosas.

“Les despertaría  mucho interés  en otras  cosas  y  les abriría una nueva forma  de  entender  la vida.

Agrego que la  universidad  podría sumarse  a estudios  sobre  Oriente  y África  ya  que en estos  países  existe  un bajo ámbito y muchos  puntos  de  interés sobre  su filosofía, lengua. Arqueología, entre  otras cosas.

Sobre su distinción menciono que representa  un acto de  satisfacción muy grande  el reconocimiento fue  entregado a  la  par del anuncio de  la  publicación de  poesía  completa.

La UNAM informo  que se  reunirán los  textos  de amor  el más  oscuro Peach Melba  , La dama  de  la  Torre, Baniano, Canto etc.

“Es tan corto el amor, es tan largo el olvido” escribió Pablo Neruda  en veinte  poemas  de  amor  y  una  canción desesperada uno de  los  libros  de  Cross descubrió su amor  por  la  poesía “También leía a Federico García Lorca y a Juan Ramón Jiménez, los modernistas y muchísima narrativa y clásicos.

Por su obra  , traducida  a  varios idiomas  e incluida  en antologías  ha sido galardonada  con diversas distinciones  ,como los  premios  Diana  Moreno Toscano en 1967, Poseía en Aguascalientes en 1989 entro otros.