Gonzalo Valdés Medellín
Treinta años de representaciones celebró La noche más venturosa en el Atrio del Templo de San Francisco en una temporada exitosa. Puesta al día de la emblemática pastorela de José Joaquín Fernández de Lizardi, y dirigida con acierto por Luis Álvaro Silva, presentó personajes bien delineados al tiempo que el manejo del espacio atinó a encontrar sus justas dimensiones, teniendo como única escenografía la fachada del Templo de San Francisco, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, con toda una gama de matices y atmósferas que evocaron lo mejor del género pastoril que año con año despierta ilusión, amor y hermandad. Capitaneados por Silva como Luzbel (aquí director, productor, adaptador y actor de notable registro histriónico), los actores Sofía Cárdenas (estupenda, con gran resonancia teatral en todas sus intervenciones), Tania Ruvalcaba (deliciosa y dotada de carisma, eficacia y comicidad), Eduardo Vangel (versátil, inventivo y talentoso en su creación de La Abuela), así como Mónica Albores, Jaime Albores, Brandon Alexis, Luisa María Landín, Arturo Núñez, Ángel López, Elizabeth Novoa y Aura López (todos eficientes), completaron el elenco de esta producción coordinada por Marco Esquivel, exponiendo la lucha de Lucifer por impedir el Nacimiento del Mesías. Y una vez vencido Luzbel, el Nacimiento del Señor se lleva a cabo: José (Brandon Alexis) y María (Luisa María Landín), muestran al Santo Niño al público mientras la voz del Arcángel San Gabriel (Mónica Albores) advierte: “¡Gloria a Dios en las alturas y paz en la tierra a los hombres de buena voluntad!”. La noche más venturosa se graba en el corazón de la gente. El espectáculo de Luis Álvaro Silva conmemoró treinta años de representaciones con la presencia del popular comediante Luis Manuel Ávila (el “Junior” del serial de Televisa La familia P.Luche) y quien esto redacta, que fuimos invitados a develar la placa alusiva. Estuvo presente también Armando Daniels quien dirigió las primeras temporadas en los años ochenta y relató sus ires y venires dentro del teatro “de aficionados” que hoy ha quedado atrás gracias al empeño profesional de Luis Álvaro Silva. Por su parte, el comediante Luis Manuel Ávila (que actualmente actúa en La caja, comedia francesa producida por Ocesa) recordó con gran emotividad sus inicios en el teatro independiente al lado del director Luis León Vela; y, quien redacta, no pudo sino evocar las temporadas —que tuvo la fortuna de dirigir— de pastorela La representación del Nacimiento del Señor de Héctor Martínez Tamez, donde el mitológico Enrique Alonso Cachirulo llevó el rol estelar en varias ocasiones y en una de las cuales Luis Manuel Ávila interpretó con brillantez a un simpatiquísimo Arcángel San Gabriel. Noche venturosa, que celebró tres décadas de una pastorela que nunca dejará de ser clásica y representativa de las tradiciones e idiosincrasia del pueblo mexicano, La noche más venturosa, un canto de la fe en un mundo mejor, concluyó su temporada 2012-2013, el pasado 6 de enero.