Gonzalo Valdés Medellín

Creador multifacético, Antonio González Caballero (San Luis Potosí, 1927-Distrito Federal, 2003) fue pintor, escultor, caricaturista, guionista de cine, radio y televisión, cuentista, novelista, pedagogo, director teatral, escenógrafo, poeta humorístico, adaptador y teórico teatral. En el Foro El Foco, se le rinde culto pues, afirma el director Wilfrido Momox: “Antonio González Caballero es uno de los hombres de teatro más grandes que han dado las letras de este país, en 2003 es acreedor al Premio Nacional de Literatura, en ese año muere… Entrañable ser humano, en el Foco, Caballero es nuestro guardián, nuestra motivación principal, su energía late y se manifiesta en el escenario con su técnica de trabajo. Cuando ustedes llegan a este espacio los recibe una foto de él, además de sus libros, postales y dibujos que se exhiben en la galería que lleva su nombre”. Se dice que González Caballero fue mal entendido por el público que se había cautivado “por las fórmulas comerciales que los productores imprimieron a sus primeras obras”, que el público entonces “confundió los términos, tomó por divertimento intrascendente lo que en realidad contenía una fuerte dosis de vitriolo contra los vicios costumbristas; en tanto que la crítica especializada clasificó al autor como retratista de exteriores y no como al profundo, minucioso explorador del alma humana que en realidad es”. Viajero sin equipaje —según el grupo que ahora representa esta pieza— es un “melodrama cómico apto para adolescentes y adultos”, que ofrece una buena oportunidad para conocer y replantearse a este dramaturgo polémico, próximo a cumplir diez años de fallecido en 2013. Escrita en 1993, Viajero sin equipaje (título que ya había sido utilizado por el dramaturgo francés Jean Anouilh, en 1937), contempla la interacción entre la burocracia y las relaciones humanas, para exteriorizar su discurso y anécdota en una reflexión sobre el sentido de la vida y la muerte. “Un hombre emprende el viaje más largo, último e importante de su vida, para encontrar en él la esperanza que ansía desde siempre. La burocracia y el amor serán retos en el camino y contar con el equipaje nunca se había vuelto tan importante” (cualquier semejanza con La muerte de un viajante de Arthur Miller, ¿es mera coincidencia?). Como quiera que sea, esto exponen los creadores del montaje de Viajero sin equipaje, la historia a referir por Antonio González Caballero, bajo la dirección de Daniel Damuzi, la supervisión escénica de Alessandro Perera y las actuaciones de Alicia León, Diana Ham, Humberto Castro/Germán Gastélum, Martina Bradova, Rosger Toledo y Violeta Alva. Todos los miércoles a las 20:30 hrs. En el Foro El Foco (Tlacotalpan 16, Colonia Roma).