Cierran filas estados y Gobernación
Yazmín Alessandrini
Valioso e importante que, más allá de colores y siglas, en el delicado tema de la inseguridad, se empiecen a dar las sinergias adecuadas que le permitan a los estados atacar atingentemente aquellos apartados derivados de la criminalidad que más lastiman a la ciudadanía. Pero resulta todavía más valioso e importante que estos mecanismos de interinstitucionalidad los encabece la Secretaría de Gobernación, la cual, a través de su cabeza principal, Miguel Ángel Osorio Chong, ya dejó en claro y en firme que no piensa dejar “morir solas” a todas aquellas entidades que requieran del auxilio y la protección federal.
Por ello, me pareció sumamente plausible que a inicios de la semana pasada se reunieran en la capital mexiquense, Toluca, el titular de la Segob y el gabinete de seguridad para la zona centro del país con los gobernadores Eruviel Ávila (Estado de México), Rafael Moreno Valle (Puebla), Mariano González Zarur (Tlaxcala), José Calzada Rovirosa (Querétaro), Graco Ramírez Garrido Abreu (Morelos), Ángel Aguirre Rivero (Guerrero), Fausto Vallejo y Figueroa (Michoacán) y el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa; porque sin importar que unos sean de extracción priista, panista, perredista o simplemente no cuenten con filiación alguna, en estos momentos todos comparten un flagelo que merece ser atacado desde distintos frentes: el crimen organizado que asuela a sus respectivas entidades.
En su papel de anfitrión, Eruviel Ávila Villegas tuvo a bien cerrar filas con sus homólogos y la gente de Gobernación, porque en estos momentos en territorio mexiquense se viven horas complicadas propiciadas por la desmedida violencia con la que están actuando ciertos grupos delincuenciales que pretenden apoderarse de localidades estratégicas ubicadas en municipios como Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Chalco, Tejupilco y Luvianos, entre otros. Y recalco el “pretenden”, porque segura estoy de que el gobernador del Estado de México ya echó a andar las sinergias necesarias para que el orden sea reinstaurado para tranquilidad de todos los mexiquenses.
Obviamente, el doctor Ávila Villegas no está solo, a su lado cuenta con un par de colaboradores que para gesta jugarán un papel preponderante para que los grupos criminales sean cercados, sofocados y extinguidos: el secretario de Seguridad Ciudadana, Salvador Neme Sastré y el procurador general de justicia del Estado de México, Miguel Ángel Contreras Nieto.
Desde aquí me congratulo con este combate regional frontal a la inseguridad, pero sobre todo le reconozco al gobernador Ávila Villegas su capacidad de ejercer la autocrítica, al reconocer que el Edomex atraviesa actualmente por un bache en materia de seguridad, porque el primer paso para curarse de una enfermedad es aceptar que se está enfermo.
www.lapoliticamedarisa.mx
yalessandrini1@gmail.com
Twitter: @yalessandrini1


