En la zona metropolitana y del Valle de México, hay anualmente mil 550 visitas al hospital a causa de enfermedades relacionadas con la contaminación del aire, informaron organizaciones civiles durante la presentación del documento “Recomendaciones de política pública para mejorara la calidad del aire en México, una visión compartida, en coordinación por el Centro de Derecho Ambiental(CEMDA).
Los principales padecimientos que se relacionan en la contaminación del aire, son infecciones en los ojos, enfermedades respiratorias, asma, alegrías, enfisema pulmonar, entre otros.
En el 2012 las muertes relacionadas con enfermedades a causa de la contaminación ambiental fueron de 14 mil 700 en México.
La directora de investigación de Desarrollo Urbano del Instituto Mexicano para la Competitividad, Gabriel Alarcon explico que las relaciones más fuertes y significativas encontradas entre el nivel de contaminantes y el de las visitas a hospitales en la Ciudad de México y Monterrey se presentan cuando aumenta la concentración de partículas en el aire, ya sean finas (PM10) o ultrafinas (PM2.5) como el dióxido de nitrógeno (No2)
Alarcón hizo referencia que para el caso del distrito Federal , si se logra reducir los contaminantes desde cuando se declaran precontigencias a los que marca la Norma Oficial Mexicana ppara partículas suspendidas se reducirán mil 517 visitas al año en los hospitales.
El sector Salud en el Distrito podría ahorrase 37 millones de pesos por un menor numero de enfermos hospitalizados si se cumplieran las normas federales de calidad del aire , lo que representaría un ahorro para las empresas locales(por un ausentismo laboral) que equivaldría a 1.25 millones de pesos.


