Atenderá la institución a cerca de mil niños con discapacidad
Miguel Monge Monge
Morelia, Mich.- Fruto de las aportaciones financieras de aproximadamente 20 millones de mexicanos, pero también gracias al compromiso del gobernador Fausto Vallejo Figueroa de emprender gestiones que fructificarán dentro de unos meses en un espacio de invaluable ayuda para miles de niños necesitados, el 12 de los corrientes se colocó la primera piedra de lo que será el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), número 21 en Michoacán.
Ofrecerá a mil pequeños entre 70 y 80 terapias anuales
La institución contará con los mejores adelantos médicos y dispondrá de tecnología de punta en materia de salud, así también, tendrá una capacidad de atención simultánea de mil niños y estará especializada en discapacidad neuro-músculo-esquelética. Anualmente, a cada niño se le brindarán de 70 a 80 terapias según el diagnóstico de su médico y el tratamiento que el propio galeno indique.
En el marco de la ceremonia de colocación de la primera piedra, el secretario de gobierno en la entidad, Jesús Reyna García, en representación del ejecutivo estatal, señaló que la administración gubernamental de Fausto Vallejo Figueroa tiene una visión humanista y un compromiso en particular con los niños con discapacidad, por ello realizó gestiones y presentó diversas iniciativas al Congreso del Estado para la construcción del CRIT.
Reconoció Reyna García a los integrantes de la actual legislatura estatal por su solidaridad con esta causa y su aprobación de la desincorporación del predio de 3.7 hectáreas, para que el gobierno del Estado lo donara a la Fundación Teletón y lo convirtiera en el asiento del esperado centro de salud.
Reconocimiento de Jesús Reyna García a solidarios
Ante una nutrida y jubilosa concurrencia, Jesús Reyna García agradeció a los mexicanos, y particularmente a los michoacanos, que con su donación empezaron a hacer posible contar con una institución de apoyo integral a menores con discapacidad, y muy especialmente a la Fundación Teletón, por contribuir en la atención de este grupo tan importante para el gobierno estatal.
“Proyectos como este Centro, nos permiten cristalizar nuestros objetivos y voluntades, en favor de aquellos que más necesitan del trabajo de todos, para así coadyuvar a mejorar en algún grado su realidad e impulsarlos a alcanzar una mayor calidad de vida, incorporándose de manera plena a la productividad, sin verse discriminados u olvidados”, resaltó el funcionario.
“Es el fruto del esfuerzo de miles de michoacanos”: Patricia Mora de Vallejo
Durante el evento, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, DIF Michoacán, Patricia Mora de Vallejo, a través de un video, mencionó que este primer paso para la construcción del CRIT, es el reflejo de un esfuerzo de muchos michoacanos, pero también del gran compromiso del DIF estatal junto con el gobierno del Estado que, recalcó “hemos pensado en trabajar siempre por el bienestar de los michoacanos, por eso hoy vamos a hacer realidad este sueño para tantas familias necesitadas de atención a favor de sus hijos con discapacidad”.
La señora Mora de Vallejo expuso igualmente que desde el inicio de la actual administración, hasta su conclusión, se continuará trabajando con mucho ahínco para ofrecer a la ciudadanía una mejor calidad de vida.
Aplaude Fernando Landeros Verdugo la calidad humana de FVF
En su intervención, Fernando Landeros Verdugo, presidente de Fundación Teletón, expresó su beneplácito por “la enorme calidad humana del gobernador Fausto Vallejo Figueroa y de su esposa Paty Mora de Vallejo; por su sencillez, generosidad y fortaleza por servir a los niños con capacidades diferentes de Michoacán”.
A nombre de la fundación, agradeció al mandatario Fausto Vallejo Figueroa y a la presidenta del DIF estatal Patricia Mora de Vallejo, el haberse sumado al esfuerzo de habitantes de todo el país. “Hoy el CRIT Michoacán es un proyecto que en poco meses veremos cristalizado”.
Recordó además las palabras de Vallejo Figueroa, cuando en diciembre de 2012 acudió junto su esposa al Teletón, donde mencionó que Michoacán necesitaba un cambio, “y qué mejor que ese cambio empiece por el renacimiento de la sonrisa de sus niños”. Precisó que la obra física del CRIT Michoacán estará concluida a finales de este año, para semanas después iniciar operaciones.
Por su parte, el alcalde moreliano Wilfrido Lázaro Medina reconoció al mandatario estatal Vallejo Figueroa, porque junto con la Fundación Teletón, hizo las gestiones necesarias para que después de 16 años se construya aquí el CRIT número 21.
Enseguida, el pequeño de 7 años, Víctor Manuel Mora Espinal, del municipio de Maravatío y afectado por una discapacidad que le impide caminar, se convirtió en el primer niño con gafete del Teletón Michoacán, y al igual que decenas de pequeños contará con mejores herramientas para luchar por su recuperación.
En la colorida ceremonia figuraron el representante de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Olivio López Múgica; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, magistrado Juan Antonio Magaña de la Mora; el secretario de salud en el Estado, Rafael Díaz Rodríguez; la directora general del Sistema CRIT a nivel nacional, Lorena Duarte Lagunes, y las del Estado, Lupita Morales de Gochi y Angélica Sepúlveda de Oteyza, entre otros invitados especiales.