Como es que Spring Breakers inician fiesta en playas mexicanas

La palabra Spring break quiere decir Vacaciones de primavera, por lo tanto los springbreakers son los vacacionistas en esa época del año. Este descanso lo celebran varias universidades del mundo en Japón, Corea, China, Canada y Estados Unidos.

Es una semana de vacaciones en marzo, pero hay vacacionistas todo el mes, porque cada colegio lo toma lo en diferente fecha. Se escalona el descanso en todo Estados Unidos para hacer coincidir el receso con otras festividades locales.

Los jóvenes estudiantes de la Unión Americana aprovechan esa semana para venir a México a divertirse a un destino de playa, por tres motivos. Primero porque en varias zonas de Estados Unidos en marzo aún hay frío, incluso nieve, y para ellos, recibir el sol en este mes es muy atractivo.

Segundo porque el tipo de cambio peso dólar, les favorece, al grado de gastar la mitad o menos de lo que pagarían si viajan en un destino de playa en su país, California o Miami por ejemplo.

Tercero, porque allá la mayoría de edad es a los 21 años y hasta entonces pueden entrar a bares y tomar bebidas alcohólicas, cuando en México la mayoría de edad, es a los 18 años, y aunque lo jóvenes que vienen en ocasiones son menores de 18, hay cierta flexibilidad de dejarlos beber y entrar a bares.

Lo cásico de un Spring Break

Jóvenes estadounidenses se  divierten en la alberca un hotel de Cancún, beben cerveza y tequila. Bailan y hacen juegos donde lucen sin rubor sus cuerpos, se abrazan, y conocen a otros jóvenes.

Por la tarde van a una discoteca donde siguen bebiendo y bailando, mas tarde vuelven a su hotel para continuar la fiesta en su habitación hasta el amanecer. Al día siguiente se despiertan a la una de la tarde y vuelven a repetir la rutina por tres días más, ellos son los spring breakers.

Ganancias económicas que generan su visita

Cifras oficiales aseguran que cada springbreaker gasta 60 dólares mínimo cada día.

En 2010, de los 22.5 millones de visitantes que llegaron a México, el 70% provenían de Estados Unidos, por lo que la derrama económica de 12,500 millones de dólares que recibió México por turismo, se debe en una medida importante a los estudiantes del vecino país.

Cabe mencionar los principales destinos para los sprinkbreakers son Cancún, Los Cabos,  Acapulco, Mazatlán, Puerto Peñasco y Puerto Vallarta. Aunque hoteleros han dicho que la visita es estos turistas, bajará este año, autoridades del Gobierno Federal descartan una disminución drástica.